En un golpe de alto impacto en Aguascalientes, fuerzas federales y estatales capturaron a Carlos Alberto "N", alias "El 10", "El Apá" o "El Viejito". Este sujeto es identificado como el principal operador logístico y criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el "mayor generador de violencia" en la entidad.
Su captura se logró tras una operación de meses en la región de Los Altos de Jalisco. El Fiscal General de Aguascalientes, Manuel Alonso García, confirmó que "El 10" era un objetivo prioritario, vinculado a al menos 15 homicidios y a una red de extorsión, además de ser el autor intelectual de los disturbios y bloqueos ocurridos en el estado el pasado 26 de julio.
¿Quién es "El 10" del CNJG? El "cerebro" de la violencia en Aguascalientes
Carlos Alberto "N", originario de Guadalajara, era considerado el "actor intelectual" que orquestaba los delitos de alto impacto del CJNG en Aguascalientes. Operaba con un alto nivel de discreción, cambiando su apariencia e incluso usando pelucas, lo que le permitió evadir su captura en al menos dos ocasiones previas.
Su zona de operación abarcaba la capital, Jesús María, San Francisco de los Romos y, crucialmente, el Centro Comercial Agropecuario y la "zona de tolerancia", donde mantenía el control. Según el Fiscal General, era "prácticamente el operador tanto logístico como criminal de este grupo".
La captura de este criminal fue posible gracias a la detención previa de su colaborador, Armando "N", alias "El Charro", el 31 de octubre, que aportó información clave para su localización.

Los crímenes de "El 10" en Aguascalientes: 15 homicidios y narcoterror
La Fiscalía de Aguascalientes vincula a "El 10" con una estela de crímenes violentos que aterrorizaban la región:
- Homicidios y secuestros: Se le adjudica la autoría intelectual de al menos 15 homicidios y múltiples privaciones de la libertad.
- Extorsión (cobro de piso): Lideraba la extorsión a comerciantes del Centro Comercial Agropecuario y a dueños de bares y antros, a quienes obligaba a vender vapeadores como parte de la cuota.
- Ataques a empresarios: Se le atribuye la tentativa de homicidio contra un productor de aguacates el pasado 3 de julio.
- Disturbios de julio: Fue el responsable de orquestar la ola de violencia del 26 de julio, que incluyó la quema de negocios y bloqueos carreteros como respuesta al desmantelamiento de un campamento criminal del CJNG en Rincón de Romos.
#Aguascalientes | Operativo policial causa #narcobloqueos, incendios de vehículos y tiendas.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 28, 2025
Camión bloquea carretera a la comunidad del #Chicalote. Segundo operativo detiene a 9 sujetos.
Los detalles en #PrimeraLínea con @AnnaLuOG1 pic.twitter.com/bTHi0VmubG
"Operación Otoño": Así fue la captura en Jalisco
La detención de "El 10" fue el resultado de la "Operación Otoño", una investigación de meses. La Fiscalía de Aguascalientes obtuvo la información clave tras la captura de varios autores materiales de homicidios, quienes señalaron a "El Apá" como el autor intelectual.
Con la inteligencia proporcionada por la FGEA, un equipo interinstitucional (Fiscalía de Jalisco, Ejército, Guardia Nacional y SSPC) lo ubicó en la región de Altos Norte de Jalisco (en Tonalá o San Juan de los Lagos) y lo capturó la noche del miércoles 5 de noviembre.
Tras la captura, fue trasladado bajo un fuerte dispositivo de seguridad a Aguascalientes e ingresado al Centro Penitenciario Estatal, pero la Fiscalía confirmó que será trasladado a un penal federal para enfrentar los cargos de delincuencia organizada, homicidio y extorsión. Con esta detención, las autoridades consideran "prácticamente desarticulada" a esta célula del CJNG.













