El programa social Tarjeta La Valedora 2024 regresa por segundo año consecutivo. Esta iniciativa tiene como objetivo principal brindar un apoyo económico con el que se busca facilitar el acceso de este sector de la población a elementos esenciales como alimentación, salud y educación.
La Tarjeta Valedora 2024 es para reconocer el importante papel que juegan las madres solteras en la sociedad, así como por apoyarlas en la crianza y cuidado de sus hijos. Es un programa social que busca generar un impacto positivo en la comunidad, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la igualdad de oportunidades.
¿Cuánto dinero dan con la Tarjeta La Valedora 2024?
La tarjeta La Valedora 2024 ofrece un apoyo económico de 10 mil pesos en total, el cual será entregado en cuatro depósitos bancarios directamente en la tarjeta de los beneficiarios, sin la intervención de intermediarios.
El programa social tiene como objetivo brindar ayuda a madres y padres solteros de bajos recursos, con la finalidad de generar condiciones de desarrollo igualitarias y equitativas para este sector de la población.
¿Quiénes pueden sacar la Tarjeta La Valedora para obtener 10 mil pesos?
Requisitos para la Tarjeta La Valedora 2024:
- Mujeres que sean madres solteras jefas de familia.
- Deben tener entre 18 y 40 años de edad.
- Las y los solicitantes deben ser residentes de Ecatepec de Morelos.
- Encontrarse en situación de vulnerabilidad.
¿Qué documentos se necesitan?
- Identificación oficial vigente con fotografía y domicilio en Ecatepec.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- CURP actualizado de la madre jefa de familia.
- Actas de nacimiento certificadas de los hijos menores de edad.
- Puedes consultar la página web del gobierno de Ecatepec de Morelos: https://www.ecatepec.gob.mx/
- También puedes acudir a las oficinas del DIF Municipal de Ecatepec.
¿Cómo pedir la Tarjeta La Valedora en Edomex?
Para poder pedir la tarjeta, los interesados podrán acudir el día que les correspondan de acuerdo con su letra inicial de apellido. Esto de forma presencial en cualquiera de las sedes del gobierno con un horario de 8:00 a 16:00 horas:
- Chiconautlán 3000
- Guadalupe Victoria
- Bicentenario
- Tulpetlac
- Croc Aragón
- San Agustín
- Centro Cultural y Deportivo “Las Américas”