FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Pirámide de Tepoztlán reabre sus puertas al público; habrá un límite

Luego de varios meses de permanecer cerrada, la pirámide de Tepoztlán reabrió sus puertas al público pero se impuso un tope máximo de visitantes diarios.

Pirámide Tepoztlán tepozteco público
|FIA
Compartir nota

La icónica pirámide de Tepoztlán reabrió sus puertas al público, después de estar cerrada por la pandemia de Covid-19 y los últimos incendios forestales, algunos de ellos provocados.

Los habitantes y visitantes del lugar expresan su sentir por la decisión de las autoridades para reabrir el sitio turístico del pueblo mágico de Tepoztlán, en Morelos.

“Nos sentimos súper afortunadas por haber justo estado en el momento preciso ayer estuvimos por acá arriba también y no pudimos entrar y cuando bajamos nos dieron la noticia de que hoy se abría otra vez”, indicó Elvia una de las miles de visitantes del lugar.

Reabre Tepoztlán, turistas podrán volver a subir a la pirámide

Paul, uno de los habitantes de Tepoztlán recordó: “Es una gran sorpresa y muy buena, gracias a Dios que por fin se pudo abrir, la verdad que fue muy bueno”

Y es que fueron más de dos años y medio de espera para visitantes y turistas para vivir esta reapertura, la zona arqueológica nunca había estado cerrada durante tanto tiempo desde su apertura en el siglo 2XX.

“La gente te decía que llegaba y se sentía decepcionada por no poder subir al Tepozteco y decían que qué sentido tiene venir a Tepoztlán sino se puede subir a la pirámide”, señaló Paul.

Para Ana, otra visitante del recinto arqueológico, el Tepozteco “es un centro de energético padrísimo, venimos a recargarnos de energía subir la montaña es increíble, todo, todo, todo, venimos fascinadas”.

Reactivan economía de Tepoztlán

Los propietarios de los locales comerciales aseguran que la reapertura de la pirámide de Tepoztlán permitirá la reactivación económica en la localidad.. Pero piden a los visitantes respetar los senderos, la naturaleza y zona arqueológica

Omar Rodríguez, del Instituto Nacional de Antropología (INAH) en Morelos señaló algunas de las restricciones que tendrá el otrora centro ceremonial.

“Si le pediríamos a la gente que tenga una consideración en esos términos, que por desgracia ya no puede venir los niveles masivos de visita que teníamos, ahorita vamos a tener un tope más o menos de 700 a 750 personas por día, eso nos va a ayudar a la preservación del entorno natural como obviamente de nosotros como patrimonio cultural”, explicó.

¿Por qué cerraron el Tepozteco?

Luego de una serie de incendios forestales ocurridos en la zona del cerro del Tepozteco en donde se ubica la pirámide, en marzo pasado las autoridades decidieron cerrar el centro turístico para proteger la zona.

Al menos un incendio en marzo fue provocado por lo que ya un hombre apodado “El Pipiolo” fue detenido.

De acuerdo con las autoridades estatales se buscan todos los elementos para acreditar el delito de tipo ambiental para que el presunto responsable pague con prisión el haber ocasionado el incendio que, hasta este mediodía aún no se logra sofocar.

Se informó que el sujeto fue detenido en las inmediaciones del lugar en donde inició el incendio y declaró que estaba con otro hombre y sin dar detalles se dijo que fue “El Pipiolo” quien declaró que la conflagración fue intencional.

Notas