FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Tormenta tropical ‘Mario’ podría formarse en el Pacífico Mexicano, ¿qué zonas serán afectadas?

Entre las zonas afectadas por la tormenta tropical ‘Mario’, se encuentra Guerrero; se podrían registrar vientos de hasta 70 kilómetros por ho

Tormenta ‘Mario’ podría formarse en el Pacífico Mexicano: Zonas afectadas
Zonas afectadas por la tormenta tropical ‘Mario’ en México|PEXELS
Compartir nota

¡Atención, mexicanos! La National Weather Service, agencia de Estados Unidos, reveló que la Tormenta Tropical ‘Mario’ podría formar en el Pacífico Mexicano, en unas cuantas horas.

Se estima que la tormenta podría formarse durante la tarde de este jueves 11 de septiembre 2025; sin embargo, autoridades mexicanas no han dado una declaración al respecto.

¿Cuáles son las zonas afectadas por la Tormenta Tropical ‘Mario’?

Los primeros reportes indican que una de las zonas afectadas por la Tormenta Tropical ‘Mario’ será Acapulco, Guerrero, estado que resentirá los primeros efectos de este fenómeno meteorológico.

Guerrero podría verse afectado con fuertes vientos que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora.

Tormenta ‘Mario’ podría formarse en el Pacífico Mexicano: Zonas afectadas
Alertan por tormenta tropical ‘Mario’|NATIONAL WEATHER SERVICE

Por su parte, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), prevé que en las próximas 48 horas, se forme un ciclón tropical em la zona de Baja Presión sobre el océano Pacífico; se mantiene un 90% de probabilidad.

Este fenómeno, podría localizarse a 145 kilómetros al noroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca; recomiendan a la población mantenerse informada.

¿Qué características tiene una tormenta tropical?

El Centro Nacional de Prevención de Desastres explica que un ciclón tropical, de acuerdo con la velocidad de sus vientos, tiene las siguientes etapas de desarrollo: depresión tropical, tormenta tropical y huracán.

Por lo que la tormenta tropical es una etapa previa a que se forme un huracán. El Servicio Meteorológico Nacional detalla que en la tormenta tropical:

  • El incremento continuo de los vientos provoca que estos alcancen velocidades sostenidas entre los 63 y 118 kilómetros por hora (km/h)
  • Las nubes se distribuyen en forma de espiral
  • Cuando el ciclón alcanza esta intensidad se le asigna un nombre preestablecido por la Organización Meteorológica Mundial

¿Cómo protegerse ante la llegada de una tormenta tropical en México?

Expertos meteorológicos recomiendan mantenerse informados ante la llegada de una tormenta tropical en México, entre las medidas también pueden ser las siguientes:

  • Prepara un kit de emergencia; debe llegar agua, alimentos no perecederos, medicinas, linterna, baterías y documentos importantes.
  • Revisar el estado de la vivienda: asegurar techos, ventanas y puertas, limpiar drenajes y desazolvar coladeras para evitar inundaciones.

Nota