Durante la mañana del sábado 9 de septiembre se reportó la caída de un meteorito que iluminó la ciudad Bariloche, Argentina.
Cámaras de vigilancia captaron el paso de este objeto que iluminó el cielo argentino. Los expertos, que fueron citados en los medios locales, declararon que la luz fue causada por un meteorito.
Según la NASA, los meteoroides son objetos en el espacio que varían en tamaño desde granos de polvo hasta pequeños asteroides. Cuando un meteoroide se calienta en la atmósfera terrestre, deja un rastro brillante.
¿Dónde cayó el meteoroide en Bariloche?
Medios locales indicaron que el fenómeno se pudo ver hasta Villa La Angostura y áreas aledañas en Chile, sin embargo, se desconoce el lugar exacto donde cayó.
Suceso inexplicable por ahora, observado y percibido en Bariloche y Villa La Angostura
— CerroBayoFM1061 (@CerroBayoFM1061) September 9, 2023
Luz muy fuerte y posterior trueno/explosión/ algunos aseguran que sintieron temblor pic.twitter.com/jrP0cGnK8I
Testimonios recogidos en redes sociales indicaron que se escuchó un fuerte estruendo y un tremor durante la caída del meteoroito. Sin embargo, las autoridades aún no reportan daños.
Suceso inexplicable por ahora, observado y percibido en Bariloche y Villa La Angostura
— SANMARTINaDiario (@smadiario) September 9, 2023
Luz muy fuerte y posterior trueno/explosión/ algunos aseguran que sintieron temblor a las 00.36.56#meteoro #meteorito #Bariloche pic.twitter.com/3EPQEeJXDf
Expertos en geofísica indicaron que la caída del meteoro se pudo observar a través de imágenes satelitales, evento que ocurre muy pocas veces.
Pocas veces se puede ver el destello de un #meteoro #meteorito en una imagen satelital, como el que hace pocos minutos se está informando desde #Bariloche #PuertoMontt #puertovaras, y allí está !!!
— Luis Donoso (@Geo_Risk) September 9, 2023
Septiembre !! pic.twitter.com/tHZEhm2smO
¿Qué diferencia hay entre meteoroide, meteorito y meteorito?
De acuerdo con la NASA, existe una diferencia entre meteorito y meteoroide que se basa principalmente en su interacción cuando entra a la atmósfera terrestre.
- Meteoroide: Son los granos de polvo o pequeños objetos rocosos que están en el espacio, que mantienen este nombre antes de entrar a la atmósfera.
- Meteoro: Una vez que el meteoroide entra en la atmósfera y se ve atraído por la gravedad terrestre, comienza a quemarse debido a la ionización del aire. Este fenómeno se conoce comúnmente como “estrella fugaz”.
- Meteorito: Se llama así a los remanentes del meteoro que llegaron a la superficie de la Tierra tras el viaje por la atmófera después de quemarse.