Vender un vehículo usado en Jalisco implica cumplir con ciertas obligaciones fiscales, como cubrir el Impuesto sobre Adquisición de Vehículos Automotores Usados (ISAVAU), también llamado compra-venta o cambio de propietario.
Por ello, si aún no tienes claro cómo realizar este cálculo, en Fuerza Informativa Azteca (FIA) te lo explicamos paso a paso, y así poder hacerte de tu dinerito, sin problemas fiscales.
Cómo calcular el impuesto de compra-venta de autos en Jalisco
Este impuesto se calcula con base en el valor del vehículo, el año en que salió el modelo y en una tasa establecida por la ley estatal. El procedimiento general es el siguiente:
- Identifica la clave vehicular: Se encuentra en la tarjeta de circulación o factura. Por ejemplo, para un Chrysler Shadow convertible 2009, la clave podría ser 0010105. En remolques, se toma en cuenta la longitud.
- Ubica el valor base en las tablas oficiales: Abre las tablas oficiales de la Secretaría de Hacienda de Jalisco y busca la clave vehicular junto con el año modelo.
- Determina el rango y porcentaje aplicable: Una vez que tengas el valor base, ubícalo en la tabla de tarifas del impuesto:
👉🏼De 0.01 a 61 mil 500 el impuesto de 2%
👉🏼De 61 mil 500 a 127 mil 500 el valor agregado es de 4.50%
👉🏼De 127 mil 500 a 174 mil 800 corresponde a 6.90%
👉🏼De 174 mil 800 a 222 mil 200 este será del 7.00%
👉🏼Más de 222 mil 200 tendrás que agregar de impuesto un 7.10%
- Realiza la multiplicación: Multiplica el valor base por el porcentaje correspondiente: Es decir, si el valor base del vehículo es de 119 mil, este se ubica en el rango 2, por lo que el porcentaje aplicable es del 4.5%. Al multiplicar $119,000 por 0.045, el impuesto a pagar sería de 5 mil 355.
¿Vas a comprar un 🚘✨ vehículo? Pon especial atención a los tips que nos comparte la @subsemovcolima: Recuerda que al adquirir un automóvil o motocicleta se debe de contar documentos originales (no copias). pic.twitter.com/yRPPWoPuuO
— Gobierno Colima (@gobiernocolima) June 14, 2023
¿En qué casos no aplica el ISAVAU?
Si el auto es nuevo o ha sido refacturado, este cálculo no aplica, ya que en su lugar se paga el impuesto por primera adquisición y, de ser necesario, la reposición de tarjeta de circulación.
Además, en operaciones con un valor igual o superior a 227 mil 400 pesos, la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) establece que el comprador debe retener el 20% del valor total y emitir un CFDI por la retención, además de otro por la venta.
También es obligatorio declarar el impuesto anual sobre la ganancia, aplicando una depreciación del 20% por cada año transcurrido entre la compra y la venta.
Requisitos y trámites para el cambio de propietario en Jalisco
Para completar el proceso, necesitarás:
- Contrato de compra-venta firmado.
- Identificación oficial del vendedor y comprador.
- Tarjeta de circulación vigente.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Cita previa para realizar el trámite en la Secretaría de Hacienda estatal.
- El pago del ISAVAU se realiza junto con los derechos por el cambio de propietario, cuyo costo varía según el tipo de vehículo y el municipio.