Wall Street sube después de datos del empleo estadounidense

Wall Street con ganancias después de que el último informe mensual de empleo señaló la resiliencia de la economía estadounidense; solo Dow Jones a la baja

wall street acciones crecimiento inflacion
|Reuters

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

El índice referencial S&P 500 subía el viernes en Wall Street, ya que el último informe mensual de empleo señaló la resiliencia de la economía estadounidense, lo que respalda un agresivo endurecimiento monetario por parte de la Reserva Federal.

¿Cómo cotizan los principales índices de Wall Street?

El Promedio Industrial Dow Jones bajaba 5.40 puntos, o un 0.02%, a 34,672.95 unidades

El S&P500 subía 4.58 puntos, o un 0.10%, a 4,534.99 unidades.

El Nasdaq Composite, en tanto, avanzaba 60,05 puntos, o un 0,42%, a 14,280.57 unidades.

wall street 1 de abril 2022

Siete de los 11 principales sectores del S&P 500 avanzaban en Wall Street antes del mediodía en Nueva York, liderados por ganancias en la sacciones de energía y materiales.

Los bancos, sensibles a las tasas, como Bank of America, Goldman Sachs, JPMorgan Chase & Co,Morgan Stanley y Citigroup cedían entre 0.4% y 0.8%.

Creación de empleo en Estados Unidos sube en marzo

El informe de empleo del Departamento de Trabajo mostró que el mercado laboral de Estados Unidos se ajustaba rápidamente y que la tasa de desempleo descendió.

Los empleadores estadounidenses agregaron 431,000 puestos de trabajo en marzo.

Si bien las cifras no cumplieron con las expectativas de los economistas, la tasa de desempleo cayó al 3.6%, la más baja desde febrero de 2020, y las ganancias promedio por hora aumentaron un 0.4%.

Los operadores ahora ven una probabilidad del 72.8% de un aumento de la tasa de interés de 50 puntos básicos en mayo.

El mes pasado, el banco central estadounidense aumentó el costo del crédito en 25 puntos básicos por primera vez desde 2018 y las autoridades de la Fed han señalado que están listos para alzas agresivas de las tasas para combatir una inflación que marcha en sus mayores niveles en décadas.

Otro informe mostró que la actividad manufacturera de Estados Unidos se desaceleró inesperadamente en marzo, ya que las estrechas cadenas de suministro continuaron elevando los precios de los insumos.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×