Uno de los artistas más reconocidos de la música regional mexicana se sinceró al contar cómo la muerte de su mamá le destrozó y lo llevó a lo más bajo. El Coyote indicó que hizo sufrir a la gente que más lo ama e incluso se comportó de manera poco profesional, lo cual le hizo recapacitar a dos años de la partida de su adorada madre.
Te puede interesar - El Coyote se fue a los golpes con Lupillo Rivera. Esta es la razón.
Te puede interesar - El Coyote no soporta a Pepe Aguilar; esto le dijo.
¿Qué hizo El Coyote cuando murió su mamá?
En un tierno mensaje en redes sociales, José Ángel Ledesma Quintero confirmó que hace dos años su madre falleció y eso lo puso severamente mal. Sus decisiones le llevaron a refugiarse en el alcohol. Dicha situación le llevó a mortificar a sus hijos y también preocupar a su amada esposa. Pero afortunadamente pudo reaccionar para continuar con su vida, dándose cuenta que sus acciones no eran correctas.
Algo que también cuenta como clave para darse cuenta de su malos actos, fue que el alcoholismo también le estaba afectando en su trabajo. Explícitamente dijo que le estaba faltando el respeto al público, pues no hacía las cosas bien para las personas que pagan sus boletos para disfrutar del mejor espectáculo posible.
¿Quién es el Coyote y qué relación tiene con las capibaras?
Algo que se hizo viral alrededor del artista del regional mexicano fue que le empezaron a decir que parecía una capibara. Esto se argumentaba entendiendo que es de complexión robusta y tiene una cara “tierna” como la de este animalito que se puso de moda entre los niños y las redes sociales.
Además, eso se potenció por culpa del momento profesional en que se encuentra, pues está de gira musical con Chuy Lizárraga. Eso generó que bautizarán a sus fechas cantando juntos como el “Capibaras Tour”. Aprovechando perfectamente la tendencia de internet y los meses/burlas que hacían de ellos, consiguieron conectar de manera especial con su público, que los mantiene vigentes tras varios años como referentes de la música mexicana.