Una intensa movilización de autoridades y vecinos se activó en el Edomex luego de que la Alerta Amber encendiera las alarmas por la desaparición de dos menores en Valle de Chalco y Tultepec. La búsqueda de Isaías Ayala Martínez, de un año, y Danna Sofía Vázquez García, de dos, mantiene al estado en tensión mientras sus familias viven horas de angustia y las autoridades despliegan un operativo contrarreloj para dar con su paradero.
Desaparecen dos bebés en Valle de Chalco y Tultepec, Edomex
La Fiscalía General de Justicia del Edomex emitió un llamado urgente a la ciudadanía para colaborar en la búsqueda de las dos jóvenes desaparecidas entre el 17 y 18 de noviembre de 2025. De acuerdo con las autoridades, tras la activación de la Alerta Amber cada minuto es crucial y la integridad de ambas podría estar en riesgo.
Es urgente, desapareció Danna Sofía Vázquez García: Su cabello es chino y de color negro, mientras que sus ojos son grandes, en tono café obscuro.
Mide aproximadamente 0.94 metros y tiene un peso de 14 kilogramos.
Al momento de su desaparición, en Valle de Chalco, Edomex, vestía mameluco de polar color negro en forma de dragón de la película chimuelo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡URGENTE! SALIÓ A LA TIENDA Y NO REGRESÓ A CASA, HIJA DE MADRE BUSCADORA EN IRAPUATO
📍Tu apoyo es importante, ayúdanos a difundir, cualquier información para localizar a la siguiente persona comunícate al 📞 800 890 2940 Alerta Amber EDOMEX y ☎️ 800 7028 770 #FiscalíaEdoméx. pic.twitter.com/JlefEWfm6x
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) November 19, 2025
Es urgente, Isaías Ayala Martínez desapareció : Su cabello es lacio y de color negro, mientras que sus ojos son chicos, en tono café obscuro.
Mide aproximadamente 0.45 metros y tiene un peso de 12 kilogramos.
Al momento de su desaparición, en Tultepec, Edomex, vestía polo color amarillo, pantalón de mezclilla color azul y zapato color café.
📍Tu apoyo es importante, ayúdanos a difundir, cualquier información para localizar a la siguiente persona comunícate al 📞 800 890 2940 Alerta Amber EDOMEX y ☎️ 800 7028 770 #FiscalíaEdoméx. pic.twitter.com/jTdSFVMfea
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) November 18, 2025
Alerta Amber México: qué es, cómo funciona y por qué cada minuto es decisivo
Cuando un niño desaparece, el tiempo se vuelve el recurso más valioso. Justo por eso existe la Alerta Amber México, un protocolo nacional diseñado para reaccionar de inmediato ante la desaparición de un menor. A diferencia del mito que todavía circula, no se requiere esperar 72 horas; la activación es inmediata cuando existe riesgo inminente.
En la práctica, la Alerta Amber, como las que se emiten con frecuencia en entidades como el Edomex, es mucho más que un comunicado: es un mecanismo de difusión masiva que busca que la información llegue lo más lejos posible y en el menor tiempo.
Su red opera en dos frentes:
• Plataformas digitales: publicaciones en Twitter/X, Facebook, Instagram, portales informativos y notificaciones móviles que se replican en segundos.
• Medios tradicionales: televisión, radio y carteles en puntos estratégicos con alto flujo de personas.
La fuerza del sistema radica en esa combinación: velocidad, alcance y coordinación, sustentada además por una red internacional activa en 27 países, incluido Estados Unidos. La meta es clara: actuar antes de que una desaparición se convierta en tragedia.
Cómo activar la Alerta Amber México: guía rápida para no perder ni un segundo
En una desaparición infantil, la rapidez puede marcar la diferencia. Para que las autoridades activen la Alerta Amber México, es importante seguir este proceso sin demoras:
1. Llama de inmediato a la línea nacional
- Marca 01 800 00 854 00, disponible las 24 horas. Esta llamada es la vía más directa para que el reporte se difunda a nivel nacional.
2. Datos que debes proporcionar
- Da información clara y precisa:
Nombre completo y edad del menor
Descripción física detallada
Ropa que llevaba
Lugar exacto y circunstancias de la desaparición
Cualquier dato adicional que pueda ayudar a identificarlo
Entre más específica sea la descripción, más efectiva será la búsqueda inicial.
3. Acude al Ministerio Público
Después de hacer el reporte telefónico, dirígete a la agencia del Ministerio Público más cercana para validar oficialmente el caso.
- Qué llevar al MP:
Identificación oficial
Fotografía reciente del menor en alta calidad
Si es posible, acude con familiares directos para agilizar el proceso













