La Fiscalía General del Estado de México (Edomex) activó la Alerta Amber con el objetivo de trabajar de manera coordinada con la ciudadanía, medios de comunicación y autoridades para agilizar la localización de la adolescente Luna Valeria Martínez Jiménez de 14 años.
De acuerdo con la denuncia, la menor de edad fue vista por última vez el pasado 25 de abril en el municipio de Acolman, en el Edomex, por lo que la fiscalía puso en marcha los protocolos pertinentes para su inmediata búsqueda y localización.
La adolescente salió de su casa sin referir a dónde se dirigía y desde entonces se desconoce su paradero.
A través de redes sociales, se difundió la ficha búsqueda de la Alerta Amber, en la que se informó que se considera que la integridad de la menor se encuentra en riesgo toda vez que puede ser víctima de algún delito.
La ficha de búsqueda de la Alerta Amber para Luna Valeria Martínez Jiménez indica que mide 1.50 metros, complexión delgada, tez morena clara, contorno de ojos ovalada, cabello castaño oscuro lacio, cejas semipobladas, ojos café oscuro medianos, nariz achatada, boca mediana, labios medianos, mentón cuadrado.
Como señas particulares refiere un lunar en el mentón y cicatriz en la mano derecha; se desconoce el tipo de ropa que vestía.
Si tienes datos que aportar para dar con su localización puedes marcar a Alerta Amber México al 800 00854 00, lada sin costo o a los números que se indican en la ficha correspondiente que te compartimos a continuación:
Tú apoyo es valioso, si tienes datos para dar con su localización comunícate al 01 800 890 29 40. @FiscaliaEdomex pic.twitter.com/zNgkhJsZec
— Alerta Amber Edoméx (@AmberEdomex) April 26, 2022
¿Qué es la Alerta Amber?
La Alerta Amber es un sistema de notificación de menores de edad desaparecidos , que se aplica en varios países desde 1996.
La America’s Missing: Broadcasting Emergency Response (AMBER por sus siglas en inglés) originalmente hace referencia a la niña Amber Hagerman secuestrada y días después localizada sin vida.
En México, es un programa que establece una herramienta de difusión, que ayuda a la pronta localización y recuperación de niñas, niños y adolescentes que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño grave por motivo de no localización o cualquier circunstancia donde se presuma la comisión de algún delito ocurrido en territorio nacional.
Es independiente de la denuncia o proceso penal que inicien las autoridades competentes.
La Alerta Amber funciona a través de la difusión masiva e inmediata de un formato único de datos con fotografía, en todos los medios de comunicación disponibles, para lo cual el Gobierno de la República puede activar una alerta nacional o internacional, o en su caso, coordinar la activación de una alerta estatal, con la participación de todos los órdenes de gobierno.
Se ha considerado que las primeras horas son vitales, por ello la Alerta Amber se emite lo antes posible y es transmitida por diversos medios como televisión, radio, sms, correo electrónico, pantallas electrónicas, entre otras; para llegar al mayor número de personas posibles y dar con el paradero del niño extraviado.
Recomendaciones para cuidar de los menores
* No brindar ni publicar información personal en las redes sociales como nombre de escuela, dirección o fecha de nacimiento.
* Enseña a tus hijos a no compartir su rutina o ubicación con personas desconocidas.
* No aceptar en redes sociales a personas extrañas en sus redes sociales y bloquear a quienes los hagan sentir incómodos.
* Enseña a tus hijos a utilizar números de emergencia para evitar una tragedia.