Un caso de terror retumba en Michoacán luego que la Fiscalía General del Estado informó que un Juez de Control determinó la vinculación a proceso en contra de Guillermo Rashid “N”, señalado como probable responsable del feminicidio de su suegra, una profesionista optometrista, ocurrido en el municipio de Tacámbaro.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía Especializada en Feminicidio, los hechos se registraron el 22 de marzo de 2021, cuando el imputado irrumpió en el domicilio de la víctima, ubicado en la calle Hidalgo de la colonia Centro, donde la agredió con un objeto contundente que le provocó la muerte.
Investigaciones revelan patrón de violencia previo al feminicidio de suegra en Michoacán
Las indagatorias establecieron que el detenido mantenía un patrón de violencia constante contra la mujer. Con estos elementos, la FGE logró acreditar su probable participación en el delito y obtuvo una orden de aprehensión en su contra.
En una operación coordinada en el estado de Jalisco, elementos ministeriales lograron la detención de Guillermo Rashid “N”, quien posteriormente fue trasladado a Michoacán para ser presentado ante el Juez de Control.
Durante la audiencia inicial, el Juez valoró los datos de prueba aportados por la Fiscalía y resolvió la vinculación a proceso. Además, dictó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa y estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.
⚖️⚠️ Obtuvimos vinculación a proceso a Guillermo Rashid “N”, presunto feminicida de su suegra; hechos ocurridos en Tacámbaro ⬇️ https://t.co/g5KIY8bpFk
— Fiscalía General de Michoacán (@FiscaliaMich) October 5, 2025
¿Cómo se castigan los feminicidios en México?
La justicia para las víctimas de feminicidio en México enfrenta un panorama desigual. Aunque en algunos casos se logra castigar a los responsables, la sanción no siempre es la misma: depende del estado en el que se cometa el delito. Esto significa que un feminicidio puede juzgarse de manera distinta en la Ciudad de México, en Nuevo León o en Jalisco, por mencionar ejemplos.
Cada entidad federativa cuenta con su propia legislación y criterios para acreditar este crimen, lo que genera diferencias que impactan directamente en la justicia para las víctimas y sus familias.
De acuerdo con las normativas estatales, se reconoce que existen razones de género cuando concurren circunstancias específicas, entre ellas:
- Que la víctima presente signos de violencia sexual.
- Que haya sido sometida a lesiones o mutilaciones infamantes, degradantes, o actos de necrofilia.
- Que existan antecedentes de violencia familiar, laboral o escolar ejercida por el agresor.
- Que entre la víctima y el victimario hubiera una relación sentimental, de confianza o afectiva.
- Que la mujer hubiera recibido amenazas, acoso o agresiones previas.
- Que hubiera sido incomunicada antes de su asesinato.
- Que el cuerpo fuera expuesto o exhibido en un lugar público.