FUERZA INFORMATIVA AZTECA

De Tokio a la política en línea: Andy López Beltrán “reaparece” en Morena

Andy López Beltrán reapareció en Morena tras el escándalo por su viaje a Tokio. Participó en la ampliación de mandatos estatales hasta 2027.

Andy López beltrán en zoom
Después de un largo viaje... el hijo del expresidente volvió.|MLópezSanMartin
Compartir nota

Después de semanas en el ojo público por su polémico viaje a Tokio, Japón, Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena, reapareció en la escena política.

Así fue el regreso de Andy López al “trabajo”

Su regreso no fue en un acto presencial, sino a través de una sesión virtual del Consejo Nacional de su partido.

En esta reunión, los consejeros aprobaron extender el mandato de las 32 dirigencias estatales de Morena hasta el 1 de octubre de 2027, con el argumento de garantizar estabilidad y operatividad rumbo a las elecciones de ese año, en las que estarán en juego 17 gubernaturas y la renovación del Congreso de la Unión.

Fundadores de Morena advierten sobre “asfixia democrática”

La decisión no estuvo libre de críticas, Jaime Hernández, uno de los fundadores del partido, advirtió que esta medida vulnera la democracia interna de Morena:

“Eso asfixia la democracia, opera el centralismo, la ineficiencia inclusive de cumplir mandatos. La ley general de partidos establece que las dirigencias deben renovarse periódicamente, y Morena se comprometió a hacerlo cada tres años”.Con ello, sectores internos acusaron que la dirigencia guinda prioriza el control político sobre la renovación democrática.

Andy López en Tokio: El viaje de la polémica

La reaparición de López Beltrán ocurre en medio de cuestionamientos por su reciente visita a Tokio, donde habría gastado casi 50 mil pesos en una cena, además de lujos en spas exclusivos. Estas revelaciones contrastan con el discurso de austeridad defendido por Morena y han provocado un fuerte desgaste en su imagen.

La oposición ha aprovechado el tema para cuestionar su papel dentro del partido. Monse Galván, consejera del PAN, aseguró que este tipo de gastos reflejan una desconexión con la realidad económica de millones de mexicanos, mientras que Carlos Moris, de Creemos México, relacionó los lujos con posibles beneficios de contratos públicos.

Ahora, Andy López Beltrán tiene frente a sí el desafío de coordinar la operación política y territorial de Morena, con la presión de mantener resultados positivos en los próximos procesos electorales y bajo el escrutinio de una opinión pública que exige explicaciones sobre sus gastos personales.

Notas