La playa de México en la que fue captado el pez remo al que relacionan con sismos y tsunamis

Un pez remo fue captado en las costas de Baja California Sur; la especie marina asociada a catástrofes naturales, desata debate en redes sociales de México.

aparece-pez-remo-en-playa-de-mexico-desata-temor-ante-posible-catástrofe
No existe evidencia científica que confirme una relación directa entre la aparición del pez remo y los fenómenos sísmicos o desastres naturales.|“New Baja Mex”

Escrito por: Arturo Engels

¿Desastre natural en México? Un nuevo avistamiento de un pez remo (Regalecus glesne), también conocido como el “rey de los arenques”, fue reportado en las aguas de Balandra, en la Bahía de La Paz, Baja California Sur, generando una gran inquietud entre los habitantes, además del debate entre usuarios de redes sociales sobre posibles catástrofes naturales.

El ejemplar, de prácticamente dos metros de longitud, fue captado mientras nadaba desorientado y con heridas visibles, incluyendo la falta de su cola, lo que sugiere un posible ataque de depredadores; cabe decir que esta especie marina, ha sido asociada a terremotos y tsunamis por creencias populares.

Pez remo aparece en Baja California Sur y resurge temor a desastres naturales

Un video del pez remo en playas de México, y que fue compartido en redes sociales de la empresa turística New Baja Mex, muestra al enigmático pez mientras se acerca a una embarcación.

“No tiene su cola, está depredada”, se escucha decir a la persona que presuntamente graba el video, mientras que el pez remo nada muy cerca de la superficie; esto a pesar de que se trata una especie marina que suele vivir en las profundidades, por lo regular, mayores a los mil metros.

¿Por qué el pez remo se relaciona con terremotos y tsunamis?

El pez remo ha sido objeto de diversas creencias populares, principalmente en las culturas asiáticas, sobre todo en Japón, en donde se le considera como un presagio de desastres naturales. Esa creencia cobró fuerza en el año 2011, cuando varios ejemplares fueron vistos, unas semanas antes del devastador tsunami que azotó el noreste de Japón y que dejó a más de 15 mil muertos.

Cabe decir que no existe evidencia científica que confirme una relación directa entre la aparición del pez remo y los fenómenos sísmicos o desastres naturales. Especialistas señalan que estos peces podrían emerger debido a una desorientación, o por enfermedades, cambios de presión y hasta daños físicos.

Mientras tanto, el más reciente hallazgo de este pez del fin del mundo, en aguas de Baja California Sur ha encendido de nuevo el debate entre superstición y la ciencia, por lo que las imágenes han desatado la atención mediática y el interés de la comunidad científica y turística acerca de la enigmática criatura del abismo en México.

Captan al pez remo, especie que ‘predice terremotos’, en costas de Taiwán
El pez remo es identificado por los asiáticos como un mal augurio |Instagram/Chengruwang

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×