¿Qué le pasó a Indira Gallegos? La doctora chihuahuense que apareció sin vida en CDMX

Indira Gallegos era una joven doctora en formación. Llegó de Chihuahua para estudiar y trabajar, pero fue encontrada sin vida; fiscalía investiga el caso.

Escrito por: Carlos Alberto Pérez e Iván Ramírez

Aparece sin vida Indira Gallegos; doctora de Chihuahua que llegó a CDMX a estudiar
Aparece sin vida Indira Gallegos; doctora de Chihuahua que llegó a CDMX a estudiar

La Ciudad de México se encuentra de luto tras la trágica noticia de la muerte de Indira Alejandra Gallegos Zepeda, una joven doctora de 33 años originaria de Chihuahua que dedicó su vida a la medicina. Indira, quien era residente de Anestesiología en el Hospital Siglo XXI, fue reportada como desaparecida el pasado jueves 9 de enero y encontrada sin vida tan solo un día después.

Indira salió de su departamento rentado en la alcaldía Cuauhtémoc, aproximadamente a las 6:00 de la mañana, rumbo al hospital donde trabajaba, pero nunca llegó. Su familia, preocupada, denunció de inmediato su desaparición, y la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX emitió una ficha con su descripción física, pidiendo ayuda para localizarla.

¿Qué le pasó a Indira Gallejos, la joven doctora del Hospital Siglo XXI?

Horas después de que se difundiera la ficha de búsqueda se supo que Indira fue hallada sin vida en un departamento de la colonia Santa María la Ribera.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que investiga la muerte de la mujer, cuyo cuerpo fue hallado, sin aparentes signos de violencia, en un domicilio ubicado en la colonia Santa María La Ribera, alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo con los primeros informes, policías preventivos recibieron el reporte de una persona inconsciente en el interior de un departamento en el domicilio. Por lo anterior, se solicitó el apoyo de paramédicos, quienes confirmaron la ausencia de signos vitales en la mujer.

Descartan que alguien más llegó al departamento donde estaba Indira

Luego de ser notificado del deceso, el representante social de la Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio, de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género, inició la carpeta de investigación correspondiente.

El Ministerio Público dio intervención al personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales para recabar indicios y llevar a cabo el levantamiento del cuerpo. En tanto, elementos de la Policía de Investigación (PDI) se presentaron al lugar de los hechos para llevar a cabo entrevistas con posibles testigos.

De acuerdo con las bitácoras del área de vigilancia de edificio, no existe registro de ninguna otra persona que hubiera arribado al departamento previo a su hallazgo, lo cual también fue posible establecerlo con el análisis de las imágenes de cámaras de videovigilancia del inmueble.

El representante social dio intervención a personal multidisciplinario de la Coordinación General de Atención a Víctimas, a efecto de brindar el acompañamiento respectivo a familiares de la mujer, quien había sido vista por última vez el pasado 9 de enero.

Reacciones de la comunidad médica por la muerte de Indira Gallegos

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), donde Indira cursó sus estudios, lamentó profundamente su muerte. A través de un mensaje público, la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas expresó su pesar:

“Siempre te recordaremos. Nuestro más profundo pésame a familiares y amigos.” Compañeros, profesores y egresados de la UACH se unieron para expresar sus condolencias y exigir que las autoridades esclarezcan este terrible suceso.

Indira dedicó su vida a la medicina. Antes de llegar a la Ciudad de México, prestó servicio en el Centro de Salud de Delicias, Chihuahua, donde dejó huella entre sus pacientes y colegas. Posteriormente nuevos horizontes en la capital, donde trabajaba como médico residente y continuaba sus estudios.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×