Avanza reforma que incrementará fondo de ingresos presupuestarios del gobierno

Morena y aliados aprobaron en comisiones de Cámara Baja que gobierno federal destine recursos para Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios.

Diputados Reina Isabel II

Escrito por: Maxi Peláez

En cerrada votación, Morena, PT y Partido Verde aprobaron en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados reformas para que el gobierno federal destine ahorros del costo financiero de la deuda y de recursos de otros rubros para aumentar el dinero del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, en caso de una baja en la recaudación del próximo año.

La iniciativa fue propuesta por el presidente López Obrador para reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. El dictamen se turnó a la Mesa Directiva para su discusión y aprobación.

Con 27 votos a favor de Morena, PT y PVEM respaldaron la reforma que permitirá que el gobierno tenga nuevas fuentes de recursos para tener más recursos en el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, pues, estos se han agotado.

“Voy a plantear dos datos importantes el primer dato tiene que ver con que se ha reducido desde el 2020, bajando de 159,000 millones de pesos a solo 9,500 millones, aunque después se recuperó un poco hasta 25,000 millones en 2022, por lo que es evidente que es necesario buscar fortalecerlo. Con ello se contará con mayores recursos en caso de que sea necesario usarlos en el futuro, ante la incertidumbre económica y el encarecimiento del crédito a nivel internacional. Sin duda es una medida responsable, que da un buen mensaje a los mercados financieros”, justificó el diputado de Morena, Carol Antonio Altamirano.

Hubo 26 votos en contra del PAN, PRI, PRD y MC, quienes propusieron incluir también en la reforma un aumento los recursos del Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas y se establezcan reglas para que el gobierno federal transparente el destino que tendrán los recursos del Fondo Presupuestario, pues desde el 2018 se han gastado cerca del 85 por ciento.

El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, señaló: “El Fondo de Estabilidad de Ingreso de la entidades federativas no ha tenido ningún repunte durante los últimos 4 años, por eso creemos que s e le debe de dar oportunidad que tenga ingresos adicionales que deriven del costo financiero de la deuda al cierre del ejercicio fiscal, porque este fondo ha tenido pérdidas de alrededor de 67 mil millones de pesos y no se le ha inyectado recursos adicionales desde el año 2019”.

Pero las propuestas de la oposición se desecharon y Morena y aliados avalaron sin cambios la iniciativa del Ejecutivo.

El dictamen se discutirá en sesión próxima de la Cámara de Diputados.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×