FUERZA INFORMATIVA AZTECA

La Tierra en directo: La NASA lanza un canal HD desde el espacio para poder ver nuestro planeta

La NASA lanzó un canal HD en YouTube que transmite imágenes de la Tierra en tiempo real desde la EEI. Ideal para curiosos, operará al menos hasta 2030.

Transmisión de la Tierra en tiempo real.
Space Live (NASA) difunde la Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional.|IA
Compartir nota

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) ha inaugurado una novedosa plataforma de alta definición que difunde en tiempo real vistas de nuestro planeta tomadas desde el cosmos. Este canal HD constituye una vivencia singular para los entusiastas de la astronomía y para cualquier persona que sienta curiosidad por el universo circundante.

El servicio se denomina Space Live (término anglosajón para “espacio en vivo”) y consiste en una transmisión constante llevada a cabo desde la Estación Espacial Internacional (EEI), un complejo modular ubicado en una órbita terrestre baja.

¿Dónde ver el canal HD de la NASA para observar la Tierra en tiempo real?

El nuevo streaming de alta resolución puede seguirse mediante la cuenta oficial de la agencia en YouTube. La emisión comenzó el pasado 9 de septiembre y sigue activa, con un registro de más de 21 mil espectadores conectados en un momento dado, como se observó el miércoles 22 de octubre, cerca de las 11 horas (tiempo de Argentina).

Según lo detallado por el organismo aeroespacial, las secuencias emitidas son capturadas por una cámara instalada en el exterior del módulo Harmony de la mencionada estación. La descripción del directo indica que el dispositivo de registro está orientado de tal modo que permite a la audiencia contemplar el Adaptador de Acoplamiento Internacional número dos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo tomar fotografías del cometa Lemmon con el celular?

El ente emisor realiza una salvedad sobre la naturaleza del contenido que se presenta en este medio: si la cámara del módulo Harmony no estuviera disponible debido a motivos operativos por un lapso considerable, el canal mostrará un ciclo de repetición de imágenes del mundo ya filmadas, acompañado de la indicación: “Grabadas previamente”.

La Estación Espacial Internacional gira alrededor de la Tierra a una altitud de aproximadamente 425 kilómetros. El conjunto opera como un laboratorio de microgravedad, donde la ciencia, la indagación y el ingenio humano facilitan el desarrollo de nuevas tecnologías y descubrimientos que serían irrealizables en la superficie terrestre.

Nota