FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Requisitos y fechas del registro a la Beca Benito Juárez para bachillerato 2025

La beca Benito Juárez 2025 ya está en marcha y es importante conocer los requisitos para no quedarte sin este beneficio en caso de cursar la licenciatura.

Beca Benito Juárez 2025: SEP abre registro para bachillerato; conoce los requisitos y pasos
¡Atención! Estas son las fechas de registro.
Compartir nota

¡Atención, estudiantes! La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que las y los estudiantes de nuevo ingreso al nivel medio superior ya pueden realizar su registro a la Beca Universal Benito Juárez 2025, un apoyo económico que busca impulsar la permanencia escolar de jóvenes en todo el país.

Fecha límite para hacer el registro de la Beca Benito Juárez 2025

El registro permanecerá abierto hasta el 15 de octubre y debe realizarse exclusivamente a través del portal oficial www.becabenitojuarez.gob.mx. Este programa está dirigido a estudiantes inscritos en escuelas públicas de bachillerato o preparatoria que aún no sean beneficiarios de la beca.

¿De cuánto es el apoyo económico de la beca Benito Juárez?

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, el apoyo consiste en un depósito bimestral de 1,900 pesos, que se entrega directamente al beneficiario mediante una tarjeta bancaria personalizada. La finalidad de este estímulo es evitar la deserción escolar y fortalecer la continuidad académica de las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Requisitos para registrarse a la Beca Benito Juárez 2025

Para solicitar la beca, las y los aspirantes deberán reunir los siguientes documentos:

  • CURP del estudiante
  • Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela donde cursan sus estudios
  • Comprobante de domicilio digitalizado, con una antigüedad no mayor a tres meses

En caso de que la o el solicitante sea menor de edad, también se solicitarán los datos del padre, madre o tutor, junto con su CURP, número de celular e identificación oficial digitalizada (INE, cédula profesional, pasaporte o licencia de conducir).

Pasos para completar el registro

  1. Iniciar sesión o crear una cuenta en la plataforma Llave MX.
  2. Registrar los datos del estudiante y, si aplica, del tutor.
  3. Subir los documentos solicitados en formato digital.
  4. Descargar y guardar el comprobante de registro.
  5. Esperar la validación de la información por parte de la SEP.

La dependencia federal recordó que el registro deberá concluir antes del 15 de octubre, y que únicamente los estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos podrán avanzar a la etapa de validación y posterior asignación del apoyo económico.

Nota