FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Biden califica de indignante la situación en Brasil

Luego de que bolsonaristas invadieron el Tribunal Supremo, el edificio del Congreso y el palacio presidencial, líderes mundiales condenaron la situación en Brasil.

Supporters of Brazil’s former President Jair Bolsonaro demonstrate against President Luiz Inacio Lula da Silva, in Brasilia
Security forces operate as supporters of Brazil’s former President Jair Bolsonaro demonstrate against President Luiz Inacio Lula da Silva, outside Brazil’s National Congress in Brasilia, Brazil, January 8, 2023. REUTERS/Adriano Machado|ADRIANO MACHADO/REUTERS
Compartir nota

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el domingo que la situación en Brasil era “indignante”, después de que bolsonaristas (partidarios del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro) invadieron el Congreso, el palacio presidencial y el Tribunal Supremo del país.

El presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva anunció una intervención federal de seguridad en Brasilia que durará hasta el 31 de enero, después de que la policía de la capital se vio superada inicialmente por los manifestantes bolsonaristas.

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo que Estados Unidos condena cualquier esfuerzo por socavar la democracia en Brasil.

“El presidente Biden está siguiendo de cerca la situación y nuestro apoyo a las instituciones democráticas de Brasil es inquebrantable. La democracia de Brasil no se verá sacudida por la violencia”, afirmó Sullivan en Twitter.

El secretario de Estado Antony Blinken dijo en Twitter que Estados Unidos se unía a Lula en su llamamiento al fin inmediato de los ataques.

La violencia trajo a la memoria la invasión del Capitolio de Estados Unidos hace dos años por partidarios del expresidente Donald Trump.

Líderes mundiales condenan ataque de bolsonaristas en Brasil

En redes sociales se pronunciaron los líders de otros países. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que “Reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos. Lula no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo”.

Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric refrendó su respaldo a la democracia. “El gobierno de Brasil cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia”.

“Toda mi solidaridad a @LulaOficial y al pueblo del Brasil. (...) Es hora urgente de reunion de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática”, twiteó el mandatario colombiano Gustavo Petro.

Un tweet similar fue compartido por el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. “Todo mi apoyo al presidente @LulaOficial y a las instituciones libre y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño. Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de Brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática”.

Argentina, Ecuador, Venezuela y la Organización de Estados Americanos también condenaron el ataque.

Notas