El gobierno de Estados Unidos autorizó que Joaquín “El Chapo” Guzmán, recluido en la prisión de máxima seguridad ADX-Florence en Colorado, pueda establecer comunicaciones formales y visitas personales con su nuevo abogado defensor, Israel José Encinosa.
Esta medida llega después de semanas de tensión legal, en las que el exlíder del Cártel de Sinaloa denunció restricciones en su derecho a defensa, según documentos presentados ante el juez federal Brian Cogan, responsable de su condena en 2019.
Nuevo abogado de “El Chapo” señala que tiene permitido reunirse con su cliente
En un oficio fechado este lunes y dirigido al juez Cogan, el abogado Encinosa confirmó que el Buró Federal de Prisiones levantó las limitaciones que impedían un contacto directo y constante con su cliente.
El documento detalla: “El abogado que suscribe ha sido autorizado para participar en llamadas telefónicas y conferencias personales continuas entre abogado y cliente con el Sr. (Joaquín) Guzmán Loera. El abogado que suscribe ha sido autorizado para reunirse en persona con el Sr. (Joaquín) Guzmán Loera en el ADX-Florence. Por lo tanto, no existen cuestiones pendientes respecto a la comunicación entre abogado y cliente entre el Sr. Guzmán Loera y el abogado que suscribe.”
#Importante | Autoridades de #EU autorizaron a Joaquín '#ElChapo' Guzmán a reunirse con su nuevo abogado, Israel José Encinosa, en la prisión de máxima seguridad en #Colorado https://t.co/axwViHZD6w pic.twitter.com/ye0vy1r9VT
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 11, 2025
“El Chapo” denunció que no tenía acceso a su abogado
La semana pasada salió a la luz una carta hecha a mano de Guzmán Loera, fechada el 15 de julio, en la que acusaba a las autoridades penitenciarias de bloquear tanto la correspondencia como el contacto con su nuevo litigante. En ella pedía la intervención del juez Cogan, aunque este respondió que primero debían agotarse instancias administrativas internas.
El panorama cambió en pocos días, permitiendo que el capo mantenga contacto regular con su defensa legal.
¿Por qué condenaron a “El Chapo”?
En julio de 2019, el juez Brian Cogan condenó a “El Chapo” a cadena perpetua tras hallarlo culpable de múltiples cargos por narcotráfico. Posteriormente fue trasladado al ADX-Florence, considerada la prisión más segura de EU, donde permanece bajo estrictas medidas de aislamiento.
Hasta ahora no está claro si el cambio de representación legal podría abrir una nueva estrategia de defensa.