FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Cayó “El Llanero”, extorsionador de limoneros en Michoacán; reclutaba sicarios y fabricaba explosivos

Omar García Harfuch confirmó la captura de Jhon Mario “El Llanero”, presunto cabecilla extorsionador del sector limonero en Michoacán, pero también fabricante de bombas para una organización criminal.

Cae ‘El Llanero’, extorsionador de limoneros y fabricante de explosivos en Michoacán
Cae ‘El Llanero’, extorsionador de limoneros y fabricante de explosivos en Michoacán | Foto: SSPC
Compartir nota

En una importante captura contra el crimen organizado que azota la Tierra Caliente, fuerzas federales y estatales detuvieron en el municipio de Buenavista, Michoacán, a Jhon Mario Guzmán Arias, alias “El Llanero”.

Este sujeto es identificado como un operador clave de una célula delictiva, encargado no solo de extorsionar a productores de limón, sino también de reclutar y entrenar a nuevos integrantes y, de manera alarmante, de elaborar artefactos explosivos artesanales.

La captura, confirmada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, procede de la colaboración interinstitucional para intentar proteger los ciclos productivos en la región, que se ha visto expuesta a este tipo de extorsiones y amenazas desde hace varios años.

Operativo en Tierra Caliente: Así cayó “El Llanero”

La detención de “El Llanero” no fue un hecho fortuito, sino el resultado de trabajos de inteligencia e investigación enfocados en proteger la producción agrícola, específicamente en Tierra Caliente y Apatzingán.

Un operativo conjunto, en el que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), junto a la Marina, la Guardia Nacional y autoridades estatales, se desplegó en la localidad de Pizándaro, en Buenavista, donde se logró la captura del presunto criminal.

¿Quién es “El Llanero”? Extorsionador, reclutador y fabricante de explosivos

Las autoridades señalan a Jhon Mario “N” como un actor multifacético y de alto valor para la estructura criminal a la que pertenecía. Sus roles incluían:

  • Extorsión al sector limonero: Era uno de los responsables de imponer el “cobro de piso” a los productores de limón, una de las principales actividades económicas de la región.
  • Reclutamiento y entrenamiento: Se encargaba de engrosar las filas de la célula delictiva, captando y adiestrando a nuevos integrantes.
  • Fabricación de explosivos: Tenía a su cargo la elaboración de artefactos explosivos artesanales, armamento utilizado para ataques y actos de narcoterror.

Al momento de su detención, se le aseguró un arma de fuego corta, equipo táctico, dosis de droga y un vehículo.

“El Llanero” fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica por los delitos de extorsión, delincuencia organizada y violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos.

Notas