Elementos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) detuvieron a tres presuntos integrantes de la banda delictiva conocida como "El Sacro" durante un operativo en la alcaldía Venustiano Carranza. Los detenidos, identificados como Dylan "N", David "N" y Yonatan "N", viajaban armados a bordo de un vehículo de lujo cuando fueron interceptados.
Esta célula criminal, aunque de perfil bajo, se especializa en ciberdelitos, principalmente el robo de cuentas de WhatsApp para cometer fraudes financieros, además de dedicarse a la venta de droga y la extorsión.
La persecución del BMW negro en la CDMX
La captura se originó gracias a una denuncia ciudadana. Oficiales que realizaban trabajos de investigación fueron alertados por un conductor sobre la presencia de tres sujetos armados a bordo de un BMW color negro.
Al marcarles el alto, los sospechosos intentaron escapar, desatando una persecución que culminó en la calle Oriente 160, donde fueron cercados por la policía.
Banda de El Sacro en la Venustiano Carranza: Hackers y narcomenudistas
Tras la revisión preventiva, los agentes confirmaron la peligrosidad y el giro delictivo de los detenidos. Se les aseguró:
- Un arma de fuego.
- Varias dosis de cocaína, marihuana y metanfetamina.
- Dinero en efectivo.
- Dispositivos electrónicos (celulares y computadoras) presuntamente utilizados para los hackeos..
El "Modus Operandi" de El Sacro
La banda de "El Sacro" opera bajo un esquema de "crimen 2.0". Su método consiste en hackear cuentas de WhatsApp para suplantar la identidad de las víctimas y pedir dinero a sus contactos bajo excusas falsas, como emergencias médicas, vaciando así cuentas bancarias.
Aunque su base de operaciones es la alcaldía Venustiano Carranza, se investiga su expansión a otras zonas. El líder de la banda, conocido como "El Sacro", permanece prófugo y es un objetivo prioritario para las autoridades.
Los tres detenidos fueron trasladados ante la autoridad ministerial, donde se definirá su situación jurídica y su relación con una carpeta de investigación abierta también en Iztapalapa.













