El Colegio de Abogados de México (INCAM) anunció la habilitación de un servicio especial de atención jurídica dirigido a las personas que fueron detenidas o resultaron lesionadas durante la marcha de la Generación Z, una movilización que escaló en enfrentamientos y dejó múltiples denuncias por uso excesivo de la fuerza contra jóvenes manifestantes.
¿Cómo solicitar ayuda ante el Colegio de Abogados de México?
A través de su cuenta oficial en X, la organización informó que puso en operación el correo incam.atencion1511@gmail.com, donde cualquier persona afectada puede solicitar orientación inicial, describir su situación y, de ser necesario, ser canalizada hacia representación legal especializada.
El Colegio pidió que quienes busquen apoyo envíen su nombre completo, un medio de contacto y un resumen breve de los hechos. Con ello, la institución pretende agilizar la recepción de casos y coordinar respuestas inmediatas ante posibles irregularidades en las detenciones.
Condena pública del Colegio a la represión en la protesta de la Generación Z
La apertura de esta vía de asistencia ocurrió pocas horas después de que el INCAM difundiera un pronunciamiento en el que reprobó los hechos registrados durante la movilización. En su postura, el organismo señaló que la respuesta policial vulneró principios esenciales del Estado constitucional de derecho, al restringir libertades como la expresión, la reunión y la protesta pacífica.
El Colegio subrayó que estos derechos son ejes fundamentales de cualquier democracia y que deben ser garantizados por las autoridades, no limitados mediante el uso de la fuerza. Añadió que los jóvenes que participaron en la marcha se manifestaban en demanda de condiciones básicas de paz y seguridad, por lo que consideró injustificable la violencia para dispersarlos.
Pronunciamiento del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México:
— Colegio de Abogados (@INCAM_Abogados) November 17, 2025
Condenamos toda forma de represión contra jóvenes que ejercen su derecho a manifestarse. La ley debe proteger, no intimidar. pic.twitter.com/meqWfGT6Uw
Asimismo, advirtió que criminalizar sus exigencias deteriora la confianza pública en las instituciones responsables de salvaguardar la dignidad humana. En su mensaje, el INCAM insistió en que la juventud no debe ser vista como adversaria del Estado, sino como un recordatorio de que la seguridad pública está obligada a proteger derechos, no a intimidar a quienes los ejercen.
El Colegio reafirma que la fuerza pública no debe silenciar demandas legítimas
El Colegio también expresó solidaridad con las personas lesionadas y con sus familias, reiterando que ninguna autoridad está facultada para utilizar la fuerza pública con el fin de silenciar demandas legítimas. Recordó que la protesta pacífica es un derecho constitucional que debe ser respetado plenamente por el Estado.
Con la habilitación de esta nueva línea de atención legal, el INCAM reafirmó su compromiso con la defensa de la legalidad y los derechos humanos.
La iniciativa busca acompañar a quienes vivieron afectaciones durante la marcha, que dejó como saldo 40 policías hospitalizados y 29 personas detenidas, de acuerdo con los reportes oficiales.













