El homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, ha revelado información sustancial que muestra más detalles del día en que fue asesinado a balazos frente a decenas de personas el 1 de noviembre de 2025 en un festejo del Día de Muertos.
Dieciocho días después se informó la captura de Jorge Armando "N", alias “El Licenciado”, presunto autor intelectual del homicidio, el cual fue cometido por un menor de 17 años, quien fue abatido en ese momento y ahora se dio a conocer quién mató al sicario.
¿Qué pasó en la audiencia de "El Licenciado" por caso Carlos Manzo?
Un juez dictó prisión preventiva oficiosa en contra de “El Licenciado” y siete escoltas de Carlos Manzo, luego de que la defensa solicitara duplicidad del término, por lo que la siguiente audiencia se llevara a cabo el próximo miércoles.
Jorge Armando "N", alias “El Licenciado”, de acuerdo con reportes de seguridad, es ubicado como supuesto operador de la célula delictiva encargada del ataque. Este hombre señaló que su jefe es un hombre llamado Ramón "N", “El R1”, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho".
¿Quién mató al menor que disparó contra Carlos Manzo? Negaron auxiliarlo tras ser herido
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó el 19 de noviembre que dos sujetos que acompañaron al asesino de Carlos Manzo fueron encontrados muertos el 10 de noviembre pasado sobre la carretera Uruapan–Paracho, aparentemente para impedir el desarrollo de las investigaciones, y al día siguiente fueron localizados también sus equipos telefónicos.
El menor que disparó al alcalde hizo una primera detonación que impactó en un ciudadano, quien se tomaba una fotografía con Carlos Manzo, rectificó la puntería y realizó seis disparos contra Carlos Manzo y después soltó el arma.
Hubo un forcejeo en el que el menor luchó con el equipo de seguridad y el ahora exdirector de la policía, Demetrio "N", tomó el arma homicida y la accionó en contra del tirador.
El exdirector policial mencionó en su declaración inicial que disparó en contra del homicida a metro y medio de distancia, sin embargo, el peritaje lo contradice, se aproximó y realiza la detonación.
Aunado a lo anterior, el testimonio de un paramédico reveló que no se le permitió auxiliar al homicida, por órdenes de los escoltas, hasta que intervino la Guardia Nacional y se le permitió revisar al sicario, pero ya era tarde y había muerto.













