FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Aumento al pasaje en Edomex: Los 27 municipios que pagarán 11 pesos a partir del 15 de octubre

Este miércoles 15 de octubre entra en vigor el nuevo aumento al pasaje del transporte público en Edomex, tras varios años sin cambios en la tarifa.

Transporte aumento del pasaje en Edomex
Se vienen cambios para la entidad mexiquense en medio de protestas al tarifazo.|Redes sociales
Compartir nota

¡A sacar más morralla! A partir de este miércoles 15 de octubre, el pasaje del transporte público en el Estado de México (Edomex) sufrirá un aumento de 2 pesos, aunque en algunos municipios, el costo mínimo será de 11. ¿Cuáles son?

Aumento a la tarifa del transporte público en Edomex: ¿cuánto se debe pagar?

En 27 localidades mexiquenses, el transporte mixto, que se utiliza principalmente en zonas rurales, tendrá una tarifa mínima de 11 pesos por los primeros diez kilómetros. Con un cobro adicional de 0.25 pesos por cada kilómetro extra.

Los municipios donde se aplicará esta tarifa son:

  1. Amanalco
  2. Donato Guerra
  3. Ixtapan del Oro
  4. Otzoloapan
  5. Santo Tomás
  6. Valle de Bravo
  7. Villa de Allende
  8. Zacazonapan
  9. Almoloya de Alquisiras
  10. Coatepec Harinas
  11. Ixtapan de la Sal
  12. Joquicingo
  13. Malinalco
  14. Ocuilan
  15. Sultepec
  16. Tenancingo
  17. Texcaltitlán
  18. Tonatico
  19. Villa Guerrero
  20. Zacualpan
  21. Zumpahuacán
  22. Amatepec
  23. Luvianos
  24. Tlatlaya
  25. San Simón de Guerrero
  26. Tejupilco
  27. Temascaltepec

En cuanto el transporte público, todos los municipios mantienen la tarifa de 14 pesos por los primeros cinco kilómetros, con $0.25 por kilómetro adicional.

¿Quiénes no deberán pagar la nueva tarifa del transporte público en Edomex?

Aunque se aplicará el aumento en las tarifas del transporte público, algunos grupos de personas están exentos del pago, como:

  • Niños menores de 5 años.
  • Adultos mayores: continuarán pagando un pasaje mínimo de 12 pesos, siempre que presenten su credencial del INAPAM.

Estas medidas buscan garantizar la accesibilidad del transporte público para los sectores más vulnerables de la población, incluso tras el ajuste de un casi 12%.

¿Por qué aumentó el pasaje en Edomex?

Las autoridades indicaron que este ajuste busca garantizar la modernización y viabilidad del servicio, manteniendo condiciones de seguridad, eficiencia y calidad; a pesar de que muchas unidades se encuentran en pésimas condiciones.

Según el acuerdo publicado en el Periódico Oficial, cada unidad de transporte colectivo debe colocar la pirámide tarifaria, es decir, la tabla que indica los costos por kilómetro y por parada, para que los usuarios conozcan el precio exacto.

Sin embargo, varios transportistas han asegurado que nadie les ha colocado las nuevas líneas de la pirámide, lo que dificulta que puedan cobrar el ajuste para este miércoles.

Por otro lado, habitantes han manifestado su desacuerdo con el “tarifazo”, ya que consideran que todo se decidió de un día para otro.

Además, señalan que muchas unidades no están en condiciones adecuadas para brindar el servicio, no solo por estar sucias, sino también por presentar fallas mecánicas.

Notas