Durante los últimos días, México ha enfrentado una intensa ola de calor, especialmente en el estado de Nuevo León donde las temperaturas oscilan entre los 38 y 40 grados centígrados.
Una gran cantidad de trabajadores que deben salir a las calles se han visto afectados por el intenso calor, especialmente los los dedicados a la construcción. Esto porque sus labores los obligan a estar largas jornadas bajo el sol mientras realizan esfuerzo físico.
Ante esto, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Nuevo León pidió a sus mil 300 socios estar alertas en torno a los albañiles y demás empleados del ramo, para evitar que pongan en riesgo su salud debido a las altas temperaturas.
CMIC de Nuevo León implementa acciones con sus trabajadores ante ola de calor
Con el fin de evitar que los trabajadores de la construcción se expongan al sol por tiempo prolongado, la CMIC ha pedido implementar ciertas acciones como rotaciones y descansos para los empleados debido a las altas temperaturas.
“Dejamos bien claro que hay que tener las medidas preventivas con los obreros que trabajen a la intemperie, en este caso que estén bien hidratados, que se refresquen con algún tipo de suero"; explicó para Fuerza Informativa Azteca Roberto Macías, presidente de la CMIC Nuevo León.
Otras de las recomendaciones que los directivos de la CMIC decidieron implementar para sus trabajadores fue el instalar toldos en el área de trabajo donde por algunos minutos los trabajadores puedan descansar y así, evitar que sufran un golpe de calor.
“Cada tres horas, podrán descansar una media hora, compramos suero en polvo, en tambos grandes de agua se les echa el suero en polvo para que traigan tantitas más ganas de trabajar"; explicó Roberto Macías, presidente de la CMIC Nuevo León.

|Fuerza Informativa Azteca
¿Cómo disminuir el calor en casa durante la ola de calor?
Las altas temperaturas también se perciben en casa, por ello, Roberto Macías, presidente de la CMIC Nuevo León dio a conocer información para para refrescar tu casa durante la ola de calor.
Actualmente, el país cuenta con nuevas tecnologías en materia de construcción para poder evitar que las casas absorban la temperatura exterior, entre ellas las pinturas que absorben la humedad y logran que en interiores la temperatura baje algunos grados.

De igual forma, se puede aplicar aislante: “Usted puede poner capas de hielo seco en la losa, obviamente un ligero empastado y de esa manera evitamos que el calor llegue directamente a la losa"; Roberto Macías, presidente de la CMIC.
Construir una casa con adobes también hará que la propiedad siempre esté fresca: “Le echan aditamentos, obviamente la estructura de una vivienda tiene que ser una estructura cimentada en base a lo tradicional, con su acero y con su concreto bien calculado, pero lo que es el aislamiento es el muro, y simplemente no es para cargarse, es para dividir una construcción"; explicó Roberto Macías, presidente de la CMIC.