Lo que inició como un proyecto entre amigos hoy sirve como un homenaje. Osvaldo Cantero narró que a partir del gusto por el pulque y la ubicación privilegiada del municipio de San Nicolás de Los Ranchos, en el estado de Puebla, junto con sus amigos Roberto y Rous, experimentaron hasta llegar al pulque de cempasúchil.
“En la feria del pulque qué se hace en San Mateo Ozolco y un día fue de “oye hay pulque y hay la flor de cempasúchil, hacemos la combinación” la hicimos, hicimos la combinación para nosotros quizás recordar a las personas que ya no están con nosotros y darles esta bebida de los dioses,” explicó Osvaldo Cantero, inició el proyecto del pulque de cempasúchil.
El joven explicó que el proceso que idearon es sencillo e incluye pulque fresco de Ozolco y abundantes pétalos.
“Este se le conoce como hembra, agarramos esos tienen más pétalos obviamente, dejamos que tenga, hacemos un paso ahí que hacemos una combinación con las flores y después de que hacemos la combinación con las flores, y obviamente lavarlas y todo hacemos la combinación directamente con el pulque nuestra preparación de las flores,” agregó Osvaldo Cantero, creador del pulque de cempasúchil.
El creador detalló que sus amigos, fallecieron en el siniestro de la calle 2 poniente en enero pasado. Osvaldo recuerda su alegría, su espíritu creativo y su gran amistad.
“Muy carismática, a ella le encantaba mucho la fotografía ella estudió comunicación, Rous y era muy amigable con todos. También seguramente allá con Roberto están recordándonos, los estamos recordando, si ellos están en el más allá, no sabemos, sé que en algún momento también iremos para allá,” finalizó la entrevista Osvaldo Cantero, creador del pulque de cempasúchil.
De esta manera, Osvaldo honra la memoria de sus amigos y comparte una pequeña aportación a una bebida que siempre ha sido espiritual.