Como ya es una tradición, el Índice Mexicano para la Competitividad (IMCO), estudió a las ciudades de México con la finalidad de conocer cuáles son las más sustentables, pero ¿tú ciudad aparece?
Para llevar a cabo el estudio y posteriormente el resultado, el IMCO tomó en cuenta distintos parámetros como lo son los que mejor cuidan el agua, la organización en residuos sólitos y el impacto de los desastres naturales.
¿Qué se necesita para ser una ciudad sustentable?
En estas épocas en las que la crisis del agua se agudiza y otras problemáticas siguen afectando a la población mundial, es importante entender lo que se necesita para lograr una ciudad sustentable.
Como medida principal, es construir una ciudad que pueda llevar a cabo sus actividades con el menor uso de recursos posibles, entre estos están uso de agua, energía y espacio.
En tanto, fuera del tema del medio ambiente, también un factor vital y que muchas veces no se toma del todo en cuenta es la accesibilidad y la igualdad, ya que de estos está fuertemente agarrada la sustentabilidad.
“Lo que se necesita, por ejemplo, es un sistema democrático y participativo, amplio acceso a infraestructura y servicios, mayor equidad de ingresos, que depende en primer lugar de los tomadores de decisiones”, indican especialistas en el tema de la sostenibilidad y sustentabilidad.
¿Cuáles son las ciudades más sustentables de México?
¿Vives en alguna? De acuerdo con el estudio publicado por el IMCO las diez ciudades de México que cuentan con una mayor sustentabilidad son:
- Aguascalientes
- Mexicali
- Guadalajara
- Juárez
- Monterrey
- San Luis Potosí
- León
- La Laguna
- Saltillo
- Toluca
¿Cuáles son las ciudades con la peor calidad de vida en el país?
En contraste con las mejores ciudades del país para vivir se encuentran los lugares punteados con la peor calidad de vida, sitios que el IMCO colocó debido a los altos índices de inseguridad por parte de la ciudadanía, ya que según el estudio, 9 de cada 10 entrevistados consideraron el lugar como inseguro, así como que pone en riesgo su vida.
Entre el top 5 de peores ciudades para vivir en la República Mexicana se encuentra Naucalpan, Irapuato, Ciudad Obregón y Zacatecas, todas presentaron un aumento en cuanto la percepción de inseguridad en sus ciudades.