Este martes 6 de febrero 2024 es el Día Internacional de Internet Segura 2024 o Día del Internet Seguro, una jornada en la que se intenta hacer conciencia acerca de la importancia a la hora de proteger nuestra información en internet, además de promover prácticas seguras mientras navegamos.
Con motivo del Día del Internet Seguro y para prevenir que seas víctima de algún incidente digital, en Fuerza Informativa Azteca te presentamos 7 consejos clave para que puedas mantener una ciberseguridad efectiva.
🎉🌐 Happy #SaferInternetDay !
— Digital EU 🇪🇺 (@DigitalEU) February 6, 2024
🤝Together with parents & educators we are protecting minors online & empowering them with relevant digital skills.
Learn all about #SID2024 and discover what the 🇪🇺 is doing to make the internet better & safer for everyone ⤵️
@safeinternetday
7 Consejos clave de para garantizar una ciberseguridad efectiva
Para que no seas víctima de algún incidente, debes llevar a cabo diversas prácticas de seguridad en línea para que no seas víctima de los ciberataques.
1.- Usa contraseñas seguras
De hecho las contraseñas son la primera línea de defensa contra los ciberataques. Tus contraseñas deberán ser fuertes, con una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, además de números y caracteres especiales. Evita fechas de nacimiento, nombres propios y por nada del mundo utilices la misma contraseña en múltiples cuentas.
2.- Mantén actualizados tus dispositivos
Es un error muy común que las personas no mantengan actualizados sus dispositivos y software, pero debes de tener muy en cuenta que entras las actualizaciones se incluyen parches de seguridad que nos pueden ayudar a corregir las vulnerabilidades. Habilita las actualizaciones automáticas en tus dispositivos para mantener tus datos seguros.
3.- Habilita la autenticación de 2 factores
La autenticación de 2 factores te otorga una capa adicional de seguridad a tus cuentas y dispositivos en donde la mantengas habilitada. Esto te ayuda en los casos cuando alguien obtenga tu contraseña, ya que no podrá acceder a tu cuenta por el segundo factor de autenticación, que normalmente es un código que se envía a tu teléfono o correo electrónico.
4.-Protege tu red Wi-Fi
La red Wi-Fi podría ser una auténtica puerta de entrada para los ciberdelincuentes, por lo que es crucial que la mantengas bien protegida. Es recomendable que cambies la contraseña que tienes predeterminada en tu “enrutador”. Habilita la encriptación “WPA2” o “WPA3” para que tu red esté protegida de accesos no autorizados.
⌛️ One day left to @safeinternetday! Why is it important?
— Digital EU 🇪🇺 (@DigitalEU) February 5, 2024
🚸 Most children use their smartphones daily and almost twice as much compared to ten years ago.
The EU strategy #BIKplus promotes children's:
🔸safe digital experiences
🔸digital empowerment
🔸& active participation
5.- Ojo con los correos electrónicos “sospechosos”
En la actualidad, los correos electrónicos de “phishing” son muy comunes a la hora de intentar robar tus datos. Estos correos pretenden engañarte para que reveles información personal o hagas “click” en enlaces maliciosos. No descargues archivos adjuntos hasta que verifiques y estés seguro de que se trata de un correo legítimo.
6.- Efectúa copias de seguridad
Realiza copias de seguridad de tus datos de una forma regular, esto te ayudará a recuperar tus datos a la hora de un incidente de seguridad. Un ataque de ransomware y la pérdida de tus datos puede ocurrir en cualquier instante.
7.- Sé prudente en redes sociales
Las redes sociales son lugares muy atractivos para los ciberdelincuentes para robar información personal. Ajusta la configuración de privacidad de tus redes para limitar el acceso a tus datos personales. Sé prudente al compartir información en plataformas sociales.
Cabe decir que el Día Internacional de Internet Segura 2024 se encuentra respaldado por la Comisión Europea, además de que se encuentra organizado por las redes “Insafe/INHOPE” pertenecientes a los Centros de Seguridad en Internet en Europa.
Here's your weekly #DigitalDigest:
— Digital EU 🇪🇺 (@DigitalEU) February 4, 2024
🔹@EU_Commission adopted first-ever EU cybersecurity certification scheme
🔹#CEFDigital: new set of calls
🔹#EUChipsAct: new guidance for “First-of-a-kind” semiconductor facilities
🔹EU-US TTC 5th meeting
🔹New EU-Canada Digital Partnership
¿Qué es el Internet seguro?
La seguridad en internet son todas aquellas precauciones que se deben de tomar para proteger todos los elementos que hacen parte de la red, como infraestructura e información y datos, que suele ser la más afectada por delincuentes cibernéticos.