Confirman sentencia de 70 años al feminicida de Ingrid Escamilla

El autor material del feminicidio de Ingrid Escamilla, Érick Francisco Robledo Rosas, pasará 70 años de cárcel por los hechos ocurridos en febrero de 2020.

Feminicida de Ingrid Escamilla recibe 70 años de cárcel

Escrito por: Javier Garduño

Confirman la sentencia condenatoria de 70 años de prisión de Érick Francisco Robledo Rosas por el feminicidio de su pareja Ingrid Escamilla cometido el 9 de febrero de 2020.

Las pruebas y peritajes determinaron que el sentenciado fue autor material del crimen; sin embargo, también se dieron a conocer imágenes periciales de Ingrid lo que derivó en una iniciativa de Ley en el Congreso de la Ciudad de México que endureció las penas contra servidores públicos que filtren imágenes de las víctimas; hoy se le conoce como Ley Ingrid y se ha replicado en otras entidades.

Feminicida de Ingrid Escamilla intentó reducir la pena

En mensaje a medios de la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Ernestina Godoy dijo que se trata de una sentencia de muy alta relevancia, en el combate a la violencia contra las mujeres.

Los ministerios públicos del caso Ingrid Escamilla presentaron los argumentos necesarios para que un tribunal, en segunda instancia, confirmara la sentencia de 70 años de prisión en contra de Erick Francisco Robledo Rosas por su responsabilidad penal en el feminicidio de Ingrid

Hace un año, en octubre de 2022, Erick recibió 70 años de cárcel, pero a través de su defensa, presentó su apelación. Por esa razón, el agente del Ministerio Público de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento enriqueció los elementos de prueba que se habían presentado; eso permitió a la autoridad judicial confirmar la pena, además de ordenar nuevamente el pago de indemnización y gastos funerarios, agregó la Fiscal.

¿Qué pasó con Ingrid Escamilla?

La carpeta de investigación señala que Erick Francisco, en un acto de barbarie, privó de la vida a la joven Ingrid Escamilla en un departamento que ambos habitaban en la colonia Vallejo.

Los primeros reportes indicaban que los hechos ocurrieron después de una discusión en su vivienda. Los dictámenes periciales, realizados por expertos de la Fiscalía, establecieron que Erick Francisco fue el autor material del atroz crimen.

Derivado de una denuncia, elementos policiales lo detuvieron y quedó a disposición de la autoridad ministerial.

¿Qué dice la Ley Ingrid?

El terrible acontecimiento lastimó a la familia de Ingrid, cimbró a todas las mujeres y a la sociedad entera porque, además, se filtraron imágenes de la víctima. Ante tal situación, la FGJCDMX inició un camino para sentar precedente y evitar que una situación similar ocurra en el futuro.

Así, presentaron ante el Congreso local una iniciativa de Ley que endurece las penas y facilita la acusación de personas servidoras públicas que filtren imágenes de víctimas.

La respuesta fue unánime y la Ley, bautizada como “Ley Ingrid”, fue aprobada por las y los legisladores de la CDMX. La Ley Ingrid ha sido replicada en otros estados de la República, además de que legisladores federales buscan discutirla y aprobarla a nivel nacional.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×