FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Señalamientos, filtraciones y hostigamiento: Joven de la marcha de la Generación Z denuncia persecución

Edson Andrade, señalado por el gobierno tras la marcha Gen Z, denunció persecución y afirmó que tuvo que salir del país luego de la filtración de sus datos.

marcha gen z en cdmx
Movimiento Gen Z bajo presión: señalamientos oficiales y el éxodo de un activista|Felipe Vera
Compartir nota

La tensión política que dejó la marcha de la Generación Z en el Zócalo sigue escalando. A la violencia registrada ese día ahora se suma una denuncia que abre un nuevo frente de preocupación: Edson Andrade, uno de los jóvenes señalados por el gobierno como convocante del movimiento, afirma que tuvo que abandonar su hogar e incluso el país para proteger su vida.

Según su publicación, la presidenta Claudia Sheinbaum estaría detrás de una campaña en su contra, misma que, afirma, llegó al punto de exponer públicamente sus datos personales y vincularlo con presuntos contratos millonarios.

"Ahora también expusieron mi dirección, todos mis datos personales y crearon la falsa narrativa de que tengo “millones” en mi cuenta. Ya no solo soy blanco del gobierno, también del crimen", escribió en redes sociales.

“No me voy de la causa”: Andrade afirma que deja el país, pero no el movimiento Gen Z

En su posicionamiento, Andrade advirtió que las acusaciones en su contra buscan criminalizar su participación política y desacreditar el movimiento juvenil que emergió con fuerza durante la marcha Gen Z. Rechazó haber recibido pagos por su activismo y defendió que su labor profesional es verificable y realizada en conjunto con otros jóvenes.

El joven afirmó que, aunque se marcha del país para proteger su integridad, no abandona la causa que representa.

Su declaración final, en la que afirma que “cuando un pueblo pierde el miedo, ya ningún poder es capaz de detenerlo”, subraya un sentimiento que se ha intensificado en sectores juveniles: la percepción de que la crítica política está siendo respondida con presión, exposición y hostigamiento.

¿Qué dijo Luisa Alcalde sobre Edson Andrade?

La polémica creció después de que Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, publicara en sus redes sociales documentos que, según ella, muestran que Edson Andrade recibe pagos mensuales de 175 mil 577 pesos desde febrero de 2025, pese a que el joven ha insistido públicamente en que no pertenece a ningún partido político.

En su mensaje, la dirigente morenista difundió fragmentos de un contrato y varias facturas —un expediente de seis páginas— que, asegura, corresponden a un servicio contratado por el PAN por más de dos millones de pesos a nombre de Andrade Lemus. La publicación se dio en plena disputa narrativa entre el gobierno y quienes convocaron a la marcha de la Generación Z.

Alcalde remató su mensaje con una frase que elevó aún más la tensión: recordó declaraciones recientes de Jorge Romero y sugirió que los señalamientos contra Andrade no son casuales, insinuando un vínculo con la confrontación política en crecimiento.

Notas