La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra elementos de la policía de la Ciudad de México, a quienes acusa de presuntos actos de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes durante la marcha de la Generación Z, realizada el pasado 15 de noviembre en el Zócalo capitalino.
Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, presidente del organismo, explicó que la denuncia “va dirigida al Fiscal General de la República y es en contra de policías de la Ciudad de México por actos de tortura, tratos crueles, inhumanos, degradantes y uso excesivo de la fuerza”.
Señaló que existen testimonios, fotografías y videos que circulan en medios de comunicación y que —a su juicio— comprueban las agresiones cometidas contra los manifestantes.
El presidente de la CIDH-Américas lamentó que, pese a la gravedad de los hechos, las autoridades federales y capitalinas se limiten a revisar primero la denuncia antes de darle trámite, lo cual calificó como un hecho “inédito” en el país considerando la cantidad de evidencia difundida públicamente por los propios jóvenes y periodistas que cubrieron la protesta.
PRI acusa represión del gobierno de Sheinbaum y exige castigo a responsables
Tras la denuncia, figuras del PRI intensificaron sus críticas contra el gobierno capitalino y federal. El senador Alejandro Moreno aseguró que debe castigarse al gobierno de Claudia Sheinbaum por lo que calificó como un acto de represión “brutal” contra jóvenes que ejercían su derecho a la protesta pública.
Moreno también acusó que el llamado “bloque negro” que irrumpió en la protesta estaría presuntamente “comandado por Morena”, y exigió que se identifique y castigue a quienes provocaron violencia durante la marcha.
Añadió que el país está “rebasado”, que opera como un “estado fallido” y reiteró su acusación de que el movimiento oficialista ha derivado en un “narco Estado”. Sus declaraciones incluyeron descalificaciones directas hacia integrantes del partido en el poder.
Diputados del PRI exigen comparecencia del gabinete de seguridad por caso Generación Z
En la Cámara de Diputados, la bancada priista solicitó la comparecencia del gabinete de seguridad del gobierno federal para explicar la situación de violencia y el actuar policial ocurrido el 15 de noviembre. Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, pidió que Francisco Almazán, titular del Centro Nacional de Inteligencia, haga público quiénes integran el “bloque negro”. Añadió que, si no cuenta con esa información, debería renunciar.
Moreira informó que ocho personas detenidas durante los hechos ya solicitaron la asistencia jurídica ofrecida por el partido para enfrentar los procesos derivados de la jornada de represión en el Zócalo.













