¿Vives ahí? Estas son las 5 ciudades de México en donde NO se verá el eclipse solar 2024

El próximo lunes 8 de abril, el eclipse solar dejará a México en las penumbras; sin embargo, algunos estados no serán tan afortunados y no podrán apreciarlo.

¿En qué estados del país NO se verá el eclipse solar 2024?
¿En qué estados del país NO se verá el eclipse solar 2024?|Unsplash

Escrito por: Pilar Espinoza

El eclipse solar es uno de los fenómenos más impresionantes que nos ofrece la naturaleza. En 2024, este evento galardonará a México al ser uno de los países con vista privilegiada; sin embargo, algunos estados no serán tan afortunados y no podrán verlo en su totalidad, ¿por qué? Esto dice la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Mazatlán es elegido como el mejor lugar del mundo para ver el eclipse solar

¡México es afortunado! De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA, Mazatlán fue elegido como el mejor lugar del mundo para ver el eclipse solar 2024 gracias a su ubicación y clima favorable que se mezclan con el ambiente perfecto para disfrutar el fenómeno al máximo.

En Mazatlán, el porcentaje de oscuridad será del 100% con una duración total de 4 minutos y 26 segundos. Aunque Sinaloa es uno de los estados más afortunados, habrá otras ciudades de nuestro país que también se quedarán en las penumbras, como:

  • Guadalajara: 90.6% de oscuridad, 2 horas y 39 minutos de duración total, fase máxima a las 11:08 hora local.
  • Monterrey: 81.5% de oscuridad, 2 horas y 34 minutos de duración total, fase máxima a las 11:30 hora local.
  • Ciudad de México: 75% de oscuridad, 2 horas y 41 minutos de duración total, fase máxima a las 12:14 hora local.

¿Qué ciudades de México no podrán ver el eclipse solar de 2024?

¡Toma precauciones! Pese a que México será afortunado, hay algunas ciudades del país que se quedarán fuera de la trayectoria de la sombra de la Luna, por lo que solo podrán observar un eclipse parcial y no total, es decir, que no apreciarán en su totalidad la oscuridad, ¿cuáles son?

  • Oaxaca: 60% de oscurecimiento del disco solar.
  • Chiapas: alrededor del 40%.
  • Campeche: Cerca del 40%.
  • Quintana Roo: 50% de oscuridad.
  • Yucatán: 45% de oscurecimiento.

El porcentaje de visibilidad del eclipse en estos estados dependerá de cada zona, siendo mayor en el norte de Chiapas, Yucatán y Campeche, donde se podrá observar un eclipse de hasta el 59%, dependiendo de la ciudad.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×