¿Es ilegal tomar pantallazos de conversaciones? La sanción según la nueva ley en México

¿Tomas Screenshots? Esta práctica es de las más comunes a nivel mundial, pero ¿cómo saber si estarías incurriendo en un delito? Esto es lo que dice la Ley.

¿Es ilegal tomar pantallazos de conversaciones La sanción según la nueva ley en México (art. 62)
¿Estás incurriendo en un delito?|Pexels.

Escrito por: Felipe Vera

Los años pasan y con ello las tecnologías continúan avanzando al igual que las legislaciones para evitar delitos como el robo de datos, pero ¿en México se castigan los pantallazos?

Actualmente es común tomar “screenshot” o captura de pantalla de algún meme que hayas encontrado en redes sociales, sea Facebook, Instagram, TikTok o X y recientemente, con algunas modificaciones a las leyes, surge la pregunta.. ¿existe algún delito?

¿Es ilegal tomar una captura de pantalla en México?

El Código Penal Federal en México contempla castigos estrictos para quienes violen la privacidad de otras personas. La divulgación de conversaciones privadas sin el consentimiento de los involucrados puede ser sancionada con penas que van de seis a doce años de prisión, además de multas equivalentes a entre 300 y 600 días de salario.

Además, establece que quien difunda conversaciones privadas sin permiso puede enfrentar una condena de seis meses a dos años de cárcel. Estas disposiciones legales buscan proteger la privacidad y garantizar el respeto hacia la información personal en la era digital.

Respecto al artículo 62 se refiere e la vulneración de la base de datos.

“Se impondrán de tres meses a tres años de prisión al que, estando autorizado para tratar datos personales, con ánimo de lucro, provoque una vulneración de seguridad a las bases de datos bajo su custodia”, establece el artículo 62 de la ley.

¿Es un delito difundir pantallazos de conversaciones?

Si bien tomar una captura de pantalla no está prohibido, la difusión de ese contenido sin el consentimiento explícito de las personas involucradas puede vulnerar derechos protegidos por la ley.

De acuerdo con lo estipulado en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, es amparada toda información que permita identificar a alguien, incluyendo mensajes privados, imágenes, números telefónicos y otros datos personales.

Difundir esta información sin autorización puede generar sanciones legales, además de abrir la puerta a reclamaciones por daño moral o afectaciones a la reputación.

¿Cómo tomar una captura de pantalla en el celular?

Si bien, cada celular funciona de manera distinta, a partir de determinados modelos ya es posible. En Iphone se hace apretando el botón de encendido junto con el de volumen.

En el caso de Android, algunos fabricantes, como Samsung, ofrecen métodos adicionales como deslizar la mano por la pantalla o usar el asistente de accesibilidad para hacer capturas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×