FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Estados Unidos califica a las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua como enemigos de la humanidad

Marco Rubio calificó a Cuba, Venezuela y Nicaragua como dictaduras enemigas de la humanidad y advirtió sanciones a quienes mantengan relaciones con ellas.

Estados Unidos aplicará sanciones a países que colaboren con dictaduras en América Latina, según Marco Rubio.
EU endurece postura contra dictaduras en América Latina. Marco Rubio señala a Cuba, Venezuela y Nicaragua como causa de la crisis migratoria.|Reuters
Compartir nota

En una declaración contundente, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua representan una amenaza directa para la estabilidad regional, calificándolos como “enemigos de la humanidad”. Según Rubio, estos regímenes autoritarios no solo oprimen a sus propios pueblos, sino que también son los principales responsables de la creciente crisis migratoria en el continente americano.

Estas afirmaciones se dan en un contexto de endurecimiento de la política exterior de EU bajo el nuevo mandato presidencial de Donald Trump, quien retomó el cargo en enero de 2025. La administración ha puesto especial énfasis en combatir la influencia de gobiernos dictatoriales en el hemisferio occidental.

Advertencia a países que mantengan relaciones con dictaduras

Rubio advirtió que aquellas naciones o actores internacionales que negocien o colaboren con estos regímenes podrían enfrentar duras consecuencias, incluyendo sanciones económicas o restricciones en la emisión de visados.

El mensaje fue interpretado como una advertencia no solo para gobiernos latinoamericanos, sino también para actores europeos, asiáticos o africanos que han mostrado disposición a mantener intercambios con los regímenes señalados.

Dictaduras y migración: un vínculo directo según Estados Unidos

Rubio también vinculó la migración masiva hacia Estados Unidos con la existencia de dictaduras en América Latina, afirmando que el éxodo de ciudadanos desde Cuba, Venezuela y Nicaragua es consecuencia directa de la represión política, la inseguridad y el colapso económico en esos países.

La administración de Donald Trump ha reiterado que su política hacia las dictaduras en América Latina será de tolerancia cero. A diferencia de enfoques anteriores que apostaban por el diálogo o el gradualismo, este gobierno busca aumentar la presión diplomática y económica para aislar a los regímenes autoritarios.

Desde la Casa Blanca, se ha promovido además la creación de una coalición que excluya a gobiernos no democráticos y fortalezca el apoyo a naciones que respeten las libertades fundamentales. Sin olvidar los impuestos o tarifas arancelarias que Trump ha usado durante este 2025 para presionar diplomáticamente a otras naciones.

Notas