Familiares de desaparecidos protestan durante conmemoración del Día de la Armada en Acapulco

Un grupo de habitantes de Acapulco protestaron durante conmemoración del Día de la Armada de México; piden respuestas por los desaparecidos durante “Otis”.

Familiares de desaparecidos protestan durante conmemoración del Día de la Armada en Acapulco
|FIA

Escrito por: Diego Borbolla

Pobladores afectados por el impacto del huracán “Otis”, en el estado de Guerrero, bloquearon la Avenida Costera Miguel Alemán, al exterior de las instalaciones de la Décimo Segunda Región Naval de Acapulco, donde atracó el Buque BAL-01 “Isla Tiburón” de la Secretaría de Marina, en el que se realizó la ceremonia del Día de la Armada de México este jueves 23 de noviembre. Con pancartas y consignas, los familiares de personas desaparecidas gritaban: “¡Que nos atienda el presidente!”.

Mientras esa movilización se desarrollaba al exterior de las instalaciones navales, desde el buque logístico, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lanzó al mar una corona de flores en honor a los marinos y a los civiles que fallecieron a causa de este huracán.

Familiares de desaparecidos protestan durante conmemoración del Día de la Armada en Acapulco
|FIA

AMLO entregó ascensos a marinos que participaron en los Juegos Panamericanos

Durante la ceremonia, el presidente entregó ascensos a diversos elementos de la Marina y reconocimientos a marinos y deportistas que participaron en los Juegos Panamericanos celebrados en Chile. Además otorgó reconocimientos a familiares de los fallecidos en una embarcación de la Secretaría de Marina y a los sobrevivientes.

El Almirante Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, dio un discurso con motivo del Día de la Armada de México, que desde 1991 se decretó que cada 23 de noviembre se conmemore. Su antecedente oficial es el Ministerio de Guerra y Marina, creado el 4 de octubre de 1821, donde quedó adscrita la Armada.

Dificultades viales en Acapulco por limpieza de calles y por protesta de familiares de desaparecidos

Este jueves, la circulación vehicular en calles y avenidas de Acapulco, se complicó no sólo por el bloqueo de pobladores afectados por el impacto del huracán “Otis”, en la Costera Miguel Alemán, también por cierres locales debido a la limpieza de vialidades.

Se registró tráfico intenso por las labores para levantar estructuras en la Carretera Cayaco-Puerto Marqués, lo que complicó el acceso vehicular hacia el Macrotúnel, para los automovilistas que procedían del Aeropuerto Internacional de Acapulco y la zona de Puerto Marqués.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×