La desaparición y posterior hallazgo sin vida de los músicos colombianos Jorge Luis Herrera y Bayron Sánchez ha provocado conmoción y consternación tanto en México como en Colombia.
¿Cómo localizaron a los músicos colombianos desaparecidos en México?
Los músicos habían sido reportados como desaparecidos desde el pasado 16 de septiembre en la Ciudad de México, sus cuerpos fueron encontrados desmembrados sobre la carretera federal México-Cuautla, a la altura de San Andrés Metla, en los límites de Cocotitlán y Tlalmanalco. El hallazgo ha desatado un intenso operativo de las autoridades mexicanas y un fuerte pronunciamiento del gobierno colombiano.
De acuerdo con reportes oficiales, los restos de los artistas fueron localizados en costales a un costado de la carretera. Peritos de la Fiscalía del Estado de México se trasladaron al lugar para realizar las primeras investigaciones, mientras que policías estatales acordonaron la zona para preservar la evidencia. Posteriormente, los cuerpos fueron trasladados a la Fiscalía en Tlalnepantla, donde familiares pudieron identificarlos.
Gabinete de seguridad coordina investigación tras hallazgo de cantantes colombianos
Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, diversas instituciones de seguridad y justicia, entre ellas la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, trabajan en coordinación con la Fiscalía de la Ciudad de México y la Fiscalía del Estado de México para esclarecer los hechos y localizar a los responsables.
Por instrucciones de la Presidenta @Claudiashein, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_ y @SSPCMexico trabajan en coordinación con la @FiscaliaCDMX y la @FiscaliaEdomex en el desarrollo de las investigaciones relacionadas con la desaparición de los músicos colombianos…
— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) September 22, 2025
Asesinato de cantantes colombianos: Gobierno de Petro reacciona a su muerte
La noticia ha generado indignación en Colombia. El mandatario colombiano se pronunció a través de sus redes sociales, señalando que la violencia que afecta a los jóvenes en México está vinculada a la política antidrogas del país:
“Asesinaron a la juventud en los Estados Unidos Mexicanos. Una mafia internacional fortalecida por la política militar y prohibicionista, esa llamada ‘guerra contra las drogas’ que se impone a la humanidad y a América Latina”.
Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos de Mexicanos
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 22, 2025
Mafia internacional fortalecida por la estúpida politica militar y prohibicionista, llamada "guerra contra las drogas" a la que obligan a la humanidad y a América Latina
Más jovenes asesinados por una política…
El gobernante también agregó que la política antidrogas ha resultado en la muerte de numerosos jóvenes, cuestionando la efectividad de las estrategias contra el narcotráfico y subrayando la necesidad de protección y justicia para la población vulnerable.