FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Pasos y requisitos para ser beneficiario del programa “Ciudad que cuida a quien cuida” en CDMX

Descubre quiénes pueden recibir el apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales en CDMX y cómo acceder al programa “Ciudad que cuida a quien cuida”.

Mujeres beneficiarias del programa “Ciudad que cuida a quien cuida” en CDMX
¿Conoces el programa?|Gobierno CDMX
Compartir nota

En la Ciudad de México se lanzó recientemente el programa “Ciudad que cuida a quien cuida”, una iniciativa dirigida a personas que dedican tiempo y esfuerzo al cuidado de familiares con discapacidad, enfermos o adultos mayores.

La medida busca ofrecer apoyo económico y herramientas para quienes realizan labores de cuidado que muchas veces no son reconocidas ni remuneradas.

Programa Ciudad que cuida a quien cuida, ¿en qué consiste?

El gobierno de Clara Brugada puso en marcha esta semana el programa “Ciudad que cuida a quien cuida”, que otorga un apoyo económico bimestral de 2 mil pesos a personas que se dedican al cuidado de familiares con alta dependencia.

Además del incentivo financiero, los beneficiarios podrán acceder a talleres informativos, actividades culturales, deportivas y educativas, con el objetivo de brindar herramientas prácticas y promover el bienestar emocional de los cuidadores.

Según explicaron las autoridades, el programa no se limita al apoyo económico. También se ofrecerá acompañamiento de especialistas y orientación personalizada para facilitar la labor diaria de quienes cuidan a otros, reconociendo que estas actividades suelen generar un desgaste significativo.

Requisitos para el programa “Ciudad que cuida a quien cuida”

Para ser considerado dentro de esta iniciativa, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Vivir en la Ciudad de México.
  • Tener entre 18 y 56 años
  • Ser cuidador o cuidadora de personas con alta dependencia, ya sea por discapacidad, enfermedad o edad avanzada.
  • Realizar trabajo doméstico sin remuneración, además del cuidado principal.

¿Cómo registrarme al programa “Ciudad que cuida a quien cuida?

¡Ojo! De momento no existe un registro abierto para recibir el apoyo de 2 mil pesos bimestrales. El pasado 17 de septiembre se entregaron mil apoyos iniciales en la ciudad, y se espera que próximamente se anuncie la apertura de la segunda etapa del programa.

Apoyos y servicios del programa “Ciudad que cuida a quien cuida”

El programa está diseñado para brindar tanto apoyo económico como servicios que contribuyan al bienestar de las personas que se dedican al cuidado de familiares en situación de dependencia. Entre los beneficios que ofrece se encuentran:

  • Apoyo económico bimestral: 2 mil pesos depositados directamente a los beneficiarios para reconocer su labor.
  • Talleres y acompañamiento: sesiones orientadas a técnicas de cuidado, manejo del estrés y conocimiento de los derechos de las personas cuidadoras.
  • Espacios de descanso: para permitir a los cuidadores recuperar energía y mantener su bienestar físico y emocional.
  • Actividades culturales, deportivas y recreativas: programas que fomentan la socialización y la participación activa en la comunidad.
  • Servicios especializados: ofrecidos en Utopías y en las Casas de las Tres Erres del Cuidado, que incluyen orientación y asistencia adaptada a necesidades específicas de los cuidadores.

Notas