¡Atención! Ante el alarmante aumento de estafas en México y otras partes del mundo, Goolge lanzó nuevas herramientas de seguridad diseñadas para prevenir los fraudes en línea, pero ¿cuáles son?
En el último año, se estima que casi el 60% de las personas de distintas partes del mundo fueron víctimas de estafa.
Las nuevas herramientas de Google para combatir los fraudes en línea
¡Cuida tu dinero! A través de su página oficial Google compartió las nuevas herramientas de seguridad para las y los usuarios de la plataforma.
- Mensajes de Google: Desactiva automáticamente los enlaces en mensajes sospechosos, evitando que las personas hagan clic en los sitios maliciosos.
- Key Verifier: Permite confirmar que la conversación se mantenga con la persona correcta mediante la verificación de códigos QR o números en la aplicación de Contactos; busca evitar los intentos de suplantación y deepfakes.
- Actualizaciones en Google Play Protect: Las aplicaciones que soliciten permisos sensibles serán bloqueadas, ya que podrían estar asociadas a fraudes financieros.
- Contactos de recuperación: Podrás designar a familiares o amigos de confianza para verificar la identidad del usuario en caso de pérdida de acceso o al olvidar la contraseña.
- Inicio de sesión con número de teléfono: Identifica de forma automática las cuentas utilizando el número asociado durante la configuración, lo que simplifica el proceso de verificación de nuevos dispositivos.

¿Qué hacer si soy víctima de estafa en México?
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) compartió la página “Portal de Fraudes Financieros ”, en el que se pueden denunciar teléfonos, sitios web, redes sociales y correos electrónicos.
Por otro lado, se recomienda levantar una denuncia ante el Ministerio Público, así como hacer el reporte al “088" de la Guardia Nacional. Para presentar la denuncia por fraude en México, es importante tener los siguientes datos:
- Nombre de la persona que denuncia o del representante.
- Domicilio o medio para recibir notificaciones de la persona que denuncia.
- Relación de hechos en que se basa la denuncia y elementos para comprobarla.
- Datos y ubicación de la persona a la que se denuncia.
- Firma del denunciante o huella digital.
Si fuiste víctima de extorsión les recomendamos guardar las capturas de estos datos para realizar una denuncia. Si necesitas orientación comunícate al (55) 52426489 o escríbenos a cibernética pdi@fgjcdmx.gob.mx pic.twitter.com/1keZe4hZfS
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) August 13, 2023