FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Histórico! Trump anuncia primer acuerdo entre Israel y Hamás para avanzar hacia la paz

Israel y Hamás firman la primera fase de un acuerdo de paz respaldado por Estados Unidos que consiste en rehenes serán liberados y tropas se retirarán.

Israel y Hamás acuerdan primera fase de liberación de rehenes y retiro de tropas: Donald Trump
El anuncio se dio a través de redes sociales.
Compartir nota

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un acuerdo histórico en el conflicto entre Israel y Hamás: ambas partes acordaron la primera fase de un plan de paz que contempla el intercambio de rehenes por prisioneros.

A través de su red social, el mandatario republicano calificó el hecho como un “gran día” para el mundo árabe, Israel y la comunidad internacional, destacando la mediación de Qatar, Egipto y Turquía en el proceso.

¿En qué consiste la primera fase del plan de paz entre Hamás e Israel?

Según Trump, la primera etapa del plan establece que Hamas liberará a aproximadamente 20 rehenes en las próximas 72 horas, mientras que el ejército israelí se retirará a una línea previamente acordada.

“Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas como primer paso hacia una paz sólida y duradera. ¡Todas las partes recibirán un trato justo!”, escribió el presidente en sus redes sociales.

Trump reconoce papel de mediadores en histórico acuerdo de paz

Trump agradeció la participación de los mediadores y resaltó la importancia de su papel en este logro histórico.

“¡Benditos los constructores de paz!”, exclamó el presidente, subrayando que el acuerdo podría marcar un cambio significativo en la región y servir como ejemplo de resolución pacífica de conflictos prolongados.

Egipto, sede de la primera fase del plan de paz de Trump

Para fortalecer el acuerdo, Jared Kushner y Witkoff viajaron a Egipto, donde se espera la firma oficial del plan este jueves. Su presencia busca consolidar los avances diplomáticos y garantizar el cumplimiento de los compromisos de ambas partes.

El optimismo crece entre la comunidad internacional ante la posibilidad de que este acuerdo sirva como base para la resolución definitiva del conflicto en Gaza.

Orígenes del conflicto entre Hamás e Israel

El conflicto entre Hamás e Israel tiene raíces históricas que se remontan al establecimiento del Estado de Israel después de la Segunda Guerra Mundial. Para grupos palestinos, incluido Hamás, ese territorio fue arrebatado a los palestinos, mientras que los israelitas consideran que se trata de la tierra prometida a los judíos, quienes fueron exiliados por el imperio de Babilonia hace más de 2,500 años.

En 1948 se creó formalmente el Estado de Israel, un año después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declarara que los territorios de Cisjordania y Gaza no serían ocupados. Sin embargo, Israel terminó estableciéndose en estas regiones, lo que sentó las bases de un conflicto que perdura hasta hoy.

Para 1967, Israel permitió un autogobierno parcial en Gaza, y en 1993 se firmaron los Acuerdos de Paz de Oslo, con la intención de avanzar hacia una solución duradera. En 2005, Israel se retiró de Gaza, aunque mantiene presencia en Cisjordania, lo que ha generado tensiones constantes.

Notas