FUERZA INFORMATIVA AZTECA

“Erick” se intensifica a huracán categoría 4; amenaza Oaxaca y Guerrero

Durante las primeras horas de este jueves, “Erick” se intensificó a huracán hasta alcanzar la categoría 4; emiten alertas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca.

Compartir nota
Mapa satelital del avance del huracán “Erick”, que ya es categoría 2, por México.
Se espera que “Erick” toque tierra en México durante las primeras horas del jueves. |Conagua

Poco antes de las 12:00 horas, “Erick” se convirtió en huracán de categoría 4, con vientos de 120 kms/hr. Mantiene su trayectoria hacia los límites de los estados de Guerrero y Oaxaca, a donde se espera impacte este jueves 19 de junio por la madrugada.

TRAYECTORIA EN VIVO

¿Dónde ver la trayectoria del huracán “Erick” hoy 18 de junio 2025?

No te pierdas los detalles sobre la trayectoria del huracán “Erick”, mismo que podría tocar tierra este jueves 19 de junio de 2025, de acuerdo con la Conagua.

Sigue su trayectoria EN VIVO aquí.

Huracán "Erick" sube a categoría 4

“Erick” ya es huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Al momento, se localiza a menos de 70 km al sur de Puerto Escondido y a menos de 200 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.

El ciclón alcanza los 233 kms/hrs. Se prevé que toque tierra con dirección a Pinotepa Nacional, Oaxaca.

Así se prepara Oaxaca para el impacto de “Erick”

Protección Civil de Oaxaca informó que el huracán “Erick” estaría impactando esta madrugada entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua. Emitieron una Alerta roja por peligro máximo. No se descarta que llegue como categoría 4.

¿Dónde podría tocar tierra el huracán “Erick”?

De acuerdo con la Conagua, se espera que toque tierra durante la madrugada de este jueves entre Puerto Escondido y Laguna Chacahua, entre Oaxaca y Guerrero.

La Secretaría de Salud refuerza acciones ante la llegada del huracán “Erick”

Ante la inminente llegada del huracán “Erick”, la Secretaría de Salud ha implementado una estrategia de coordinación interinstitucional para proteger a la población. El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) mantiene comunicación directa con los servicios estatales de salud y ha establecido un esquema de preparación conjunta, movilizando brigadas, kits de emergencia y unidades médicas móviles.

En Oaxaca, se activó el sistema de monitoreo y alerta temprana, con evaluación de municipios en riesgo y equipos de respuesta rápida en salud. En Guerrero, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud se encuentra en sesión permanente y se refuerza la capacitación del personal sanitario.

Suspenden clases en Chiapas por fuertes lluvias

Las bandas nubosas del huracán “Erick” han generado lluvias intensas desde Tapachula al municipio de Arriaga, Chiapas. Hasta el momento no hay reporte de afectaciones en carreteras, caminos y desbordamiento de ríos y arroyos; sin embargo, se suspendieron clases en escuelas ubicadas en las zonas bajas.

Así se ve el ojo del huracán “Erick” desde el espacio

El centro del huracán “Erick” de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson se localiza a 75 km al sur de Puerto Escondido, Oaxaca y a 200 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. Presenta vientos máximos sostenidos de 205 km/h, rachas de 250 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.

Alerta roja en Oaxaca y Guerrero por huracán “Erick”

“Erick” se convirtió este miércoles en un poderoso huracán categoría 3, que no se descarta siga ganando fuerza mientras avanza hacia la costa del Pacífico de México. Se espera que toque tierra la madrugada del jueves con vientos considerados “potencialmente catastróficos”, por lo que las autoridades han emitido alerta roja en Oaxaca y Guerrero.

Sheinbaum pide protegerse ante la llegada de “Erick”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió un importante aviso acerca del huracán “Erick”, en el que pide a la población protegerse ante su inminente impacto:

“Se suspendieron absolutamente todas las actividades. Las recomendaciones son resguardarse en sus domicilios, no salir, mantenerse juntos en familia. Si viven cerca de ríos o en lugares bajos, trasládense a los alberges”, dijo.

Además, añadió que el Plan DN-III de la Defensa está en marcha, igual que el Plan Marina, la Comisión Federal de Electricidad están atentas con mucha coordinación entre las instituciones federales, estatales y municipales.

No se descarta que “Erick” podría convertirse en huracán categoría 4

Los pronósticos de la Conagua, indican que en las próximas horas, “Erick” seguirá ganando fuerza e incluso no se descarta que alcance la categoría 4 como huracán; sin embargo, ahora continúa como un poderoso huracán categoría 3.

¡Ya es categoría 3! El huracán “Erick” se intensifica

El huracán “Erick” ha alcanzado oficialmente la categoría 3. Actualmente, el sistema ciclónico mantiene su trayectoria hacia las costas de Guerrero y Oaxaca.

El Centro Nacional Huracanes de Estados Unidos (NHC), detalla que “Erick” se encontraba a 90 kilómetros de Puerto Ángel (sur) con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora, considerados “potencialmente catastróficos”.

Municipios de Guerrero que se verán afectados por el huracán “Erick”

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de este miércoles, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informa que la tormenta “Erick” evolucionó a huracán categoría 1 y destacó los municipios de Guerrero que se verán afectados ante el paso de este fenómeno meteorológico:

  • Cuajinicuilapa: con una población de 4 mil 405 habitantes
  • Ometepec: con una población de 24 mil 085
  • Marquelia: con una población de 2 mil 556
  • Azoyú: con una población de 2 mil 710
  • Juchitán: con una población de mil 609
  • Copala: con una población de 3 mil 220
  • Florencio Villarreal: con una población de 3 mil 393
  • Cuautepec: con una población de 5 mil 713
  • San Marcos: con una población de 11 mil 033
  • Acapulco: con una población de 55 mil habitantes.

“Erick” avanza: Está frente a las costas de Guerrero y Oaxaca

El Huracán “Erick”, actualmente de categoría 2, se ubica a 135 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y 300 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. Mantiene vientos sostenidos de 175 km/h con rachas de 215 km/h, moviéndose al noroeste a 15 km/h.

Se ha declarado zona de prevención por vientos de huracán desde Acapulco hasta Puerto Ángel. Además, hay zonas de vigilancia y prevención por tormenta tropical en áreas adyacentes de Guerrero y Oaxaca.

Locatarios en guerrero se preparan para la llegada de "Erick"

En Playa La Bocana, ubicada en Marquelia, Guerrero, los propietarios de los restaurantes están asegurando sus “enramadas” (estructuras hechas con ramas o palmas) para protegerlas de los posibles daños causados por el huracán “Erick”. Buscan evitar que sus negocios sean arrastrados o destruidos por el fenómeno.

¿Dónde se encuentra el huracán "Erick" ahora?

El huracán “Erick” se encuentra a 165 kilómetros al sur de Puerto Ángel, en Oaxaca, y a 345 kilómetros de Punta Maldonado, en Guerrero. Sus vientos sostenidos alcanzan los 155 kilómetros por hora en este momento.

Emiten alertas por la llegada del huracán "Erick"; se acerca a las costas de Oaxaca y Guerrero

La Tormenta Tropical “Erick” ha cobrado fuerza considerable, intensificándose a un huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

Su centro se ubica actualmente a 165 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 345 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.

“Erick” presenta vientos sostenidos de 155 km/h, con rachas que alcanzan los 195 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 15 km/h, lo que indica su acercamiento a tierra.

Ante esta situación, se han emitido diversas alertas de peligro en la región:

  • Alerta Naranja (Peligro Alto): Abarca el sur y sureste de Guerrero, así como el suroeste de Oaxaca.
  • Alerta Amarilla (Peligro Moderado): Incluye el sur de Oaxaca y las zonas centro, este y suroeste de Guerrero.
  • Alerta Verde (Peligro Bajo): Se extiende por el noroeste, centro y este de Oaxaca; el oeste de Chiapas; el norte y noroeste de Guerrero; y el sur de Michoacán.
  • Alerta Azul (Peligro Muy Bajo): Comprende el centro y sur de Chiapas; el suroeste y sureste de Michoacán; el sur del Estado de México; el sur de Puebla; el oeste y sur de Morelos; y el norte de Oaxaca.

Se recomienda a la población de estas áreas mantenerse informada a través de los comunicados de las autoridades de Protección Civil y tomar las precauciones necesarias.

Cancelación de vuelos por huracán "Erick"

Debido al huracán “Erick”, se han cancelado 18 vuelos programados para hoy, miércoles 18 de junio, y mañana, jueves 19 de junio. Las cancelaciones se deben al impacto del huracán en el área del Aeropuerto de Puerto Escondido y Huatulco. Los destinos más afectados incluyen la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Huracán "Erick" se intensifica a categoría 2

El avión de reconocimiento de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, conocido popularmente como “cazahuracanes”, ha confirmado que “Erick” ha alcanzado ya la categoría 2 de huracán.

Se anticipa que los efectos más severos de este fenómeno meteorológico se sentirán en el sur de México entre esta noche y el jueves.

¿Qué hacer en caso de un huracán?

Autoridades han emitido información sobre qué hacer en caso de un huracán.

Qué-hacer-en-caso-de-huracán

Pinotepa Nacional con afectaciones tras lluvias

La carretera que conecta con Pinotepa Nacional, Oaxaca, presenta daños debido a la acumulación de lodo en varios de sus tramos, resultado de las lluvias causadas por el paso de “Erick”.

Primeras consecuencias del huracán "Erick" en Oaxaca antes de su impacto

Desde San Andrés Huaxpaltepec, Oaxaca, se informa sobre las preocupantes consecuencias iniciales del huracán “Erick”. Incluso antes de su impacto directo, las lluvias previas ya están causando estragos considerables.

Un hundimiento masivo en el arroyo Las Palmitas ha provocado la caída de un poste de luz, dejando a toda la colonia San Sebastián sin energía eléctrica. Para agravar la situación, a solo veinte minutos de distancia, un puente ha colapsado.

Instan a la población a mantenerse informada por la llegada del huracán "Erick"

La directora de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió que el huracán “Erik” podría tocar tierra en las primeras horas de este jueves, afectando una región que abarca partes de Oaxaca y Guerrero. Por ello, instó a la población a mantenerse informada y a tomar todas las precauciones necesarias.

Huracán "Erick" sigue tomando fuerza

El huracán “Erick” se está fortaleciendo rápidamente en las costas del Pacífico. Se prevé que en las próximas 48 horas, este sistema toque tierra en Guerrero, específicamente en la Costa Chica, entre Copala y San Marcos, posiblemente como un huracán de categoría 2.

Sin embargo, las autoridades no descartan que “Erick” pueda intensificarse aún más antes de su impacto, llegando a ser un huracán de mayor categoría.

Lluvias fuertes para Yucatán

Se prevé que en las próximas 3 horas Yucatán tenga fuertes lluvias, toma tus precauciones.

“Erick” ya es huracán categoría 1

Actualmente está a 250 km de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 km de Punta Maldonado, Guerrero.

Nota