Un incendio de enormes proporciones arrasó durante la pasada noche, con el barrio marginal de Korail, el asentamiento informal más grande de Dhaka, capital de Bangladesh, dejando alrededor de mil 500 viviendas destruidas, además de miles de personas sin hogar, según confirmó el Servicio de Bomberos y Defensa Civil.
Las llamas en el mayor barrio marginal de Bangladesh se extendieron con rapidez a lo largo de las estrechas y densamente pobladas calles del asentamiento, ubicado entre los exclusivos vecindarios de Gulshan y Banani, en el corazón de la capital: ¡Siniestro captado en VIDEO!
A massive fire swept through a slum in Bangladesh’s capital Dhaka, the fire service said. The Korail slum is home to about 80,000 people pic.twitter.com/WyplxhMP54
— Reuters (@Reuters) November 25, 2025
En total, 19 unidades de bomberos trabajaron durante más de cinco horas para controlar el fuego, que finalmente fue sofocado durante la mañana de este miércoles 26 de noviembre de 2025. Las autoridades reportaron que, hasta el momento, no se han registrado víctimas fatales, pero que más de seis mil personas se quedaron sin hogar.
¿Qué provocó que el incendio en Bangladesh se propagara tan rápido?
De acuerdo con el director del Servicio de Bomberos y Defensa Civil de Bangladesh, el Teniente Coronel Mohammad Tajul Islam Chowdhury, la estructura del asentamiento facilitó la expansión de las llamas. El funcionario agregó que las viviendas estaban construidas con materiales altamente inflamables, a lo que se sumaban instalaciones eléctricas irregulares, además de la presencia de cilindros de gas en prácticamente cada hogar: “Había cables eléctricos expuestos por todas partes y cilindros de gas en cada vivienda. Son condiciones que aceleran un incendio”.
Cabe señalar que el invierno, es una época en que suelen incrementarse este tipo de siniestros debido al uso de hornillos y conexiones improvisadas, que también podría haber sido un factor de riesgo.
A fire has broken out in Korail, the largest informal settlement (slum) in Dhaka, Bangladesh. The fire destroyed over 1,500 shelters and thousands of people has been affected .
— IFRC Asia Pacific (@IFRCAsiaPacific) November 26, 2025
The Bangladesh Red Crescent (@BDRCS1), with support from @IFRC, is mobilising to assist affected… pic.twitter.com/zy6AcNL1yd
¿Cuál es el impacto humanitario del incendio en Korail?
Korail, con cerca de diez mil viviendas distribuidas en 90 acres, ha sido escenario de múltiples incendios en los últimos años; solo en 2024 registró tres incendios severos, durante los meses de febrero, marzo y diciembre; lo que evidencia la vulnerabilidad extrema del asentamiento.
Miles de familias pasaron la noche a la intemperie o en refugios improvisados mientras las autoridades realizaban un censo de daños.
In the immediate aftermath of the incident, @BDRCS1 and @ifrc successfully provided essential services, including 200 tarpaulins, 400 blankets, 400 jerrycans, 200 mosquito nets, 5 tents for immediate accommodation and first aid. pic.twitter.com/sgqeGPiSPo
— Bangladesh Red Crescent Society (BDRCS) (@BDRCS1) November 26, 2025
El jefe del gobierno interino, Muhammad Yunus, expresó su “profunda preocupación”, además de que envió condolencias a las familias afectadas. El funcionario agregó que el gobierno ofrecerá toda la asistencia necesaria para la rehabilitación y prometió una investigación completa sobre el origen del incendio, así como medidas más estrictas para evitar tragedias similares en el futuro.
Este siniestro reaviva el debate acerca de las condiciones de seguridad en los asentamientos marginales de Bangladesh, donde millones viven expuestos a riesgos constantes; ¿hasta cuándo seguirán ocurriendo tragedias que podrían prevenirse con infraestructura digna y segura?













