El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente Ramírez, presentó hoy en Cancillería las prioridades de política exterior del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como nombramientos en la dependencia a su cargo.
¿Cuáles son las prioridades en política exterior? Esto dijo el titular de la SRE
El canciller compartió las prioridades de política exterior del Gobierno de México, incluyendo, la defensa y la protección de la comunidad mexicana en el exterior.
“Estamos aquí para defender la soberanía nacional y los intereses de México y, precisamente, por ello, haremos de la defensa de las comunidades de nuestros connacionales una prioridad de la política exterior de este sexenio”, recalcó.
Asimismo, enfatizó que se fortalecerá el Servicio Exterior Mexicano (SEM), “no traigo otra agenda más que fortalecer al SEM, vengo a trabajar hombro a hombro con todas y todos ustedes, a repensar el mejor papel que le pueda venir a México en este contexto internacional […] quiero, de verdad, fortalecer hasta donde me sea posible esa vocación de servicio que es uno de los mayores valores que tiene el SEM […] y fortalecer al Instituto Matías Romero”, recalcó.
También subrayó que se profundizará la Política Exterior Feminista “para que en los próximos años podamos alcanzar una verdadera equidad entre hombres y mujeres en nuestras representaciones en el mundo”.
El canciller también reafirmó el compromiso indeclinable de México con la paz y la seguridad internacionales. Además de que se continuará promoviendo la cooperación para el desarrollo y el rescate de nuestra memoria histórica.
#EnVivo | Mensaje de bienvenida del canciller Juan Ramón de la Fuente. https://t.co/ISyKfvLePl
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 3, 2024
SRE anuncia nombramientos y ratificaciones
Para alcanzar los objetivos planteados, el canciller compartió las designaciones de titulares en la SRE. Los nombramientos incluyeron la ratificación de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez; y del jefe de unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez; así como la designación de Raquel Serur Smeke como subsecretaria para América Latina y el Caribe; de Enrique Ochoa Martínez como subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos; de Pablo Arrocha Olabuenaga como consultor jurídico; y de Jorge Islas López, quien encabezara la nueva Coordinación General de Consulados.