Lo que parecía ser un dulce vestido de Pascua para bebés terminó causando un enorme escándalo en redes sociales, luego de que una madre denunció que encontró frases sexuales impresas en la ropa de su hija, lo que generó una indignación colectiva, además de fuertes críticas hacia la marca responsable por los mensajes inapropiados.
El caso de mensajes sexuales ocultos en ropa de menores ha abierto un debate acerca de los límites de la supervisión en la industria textil, la protección infantil y la responsabilidad de las empresas frente a este tipo de errores.
@heatherbrown400 Straight to JAIL 🥲 #momsoftiktok #creepy #fyp ♬ original sound - Heather Brown
¿Qué dicen los mensajes inapropiados en la ropa de menores?
Mediante una publicación en su cuenta en TikTok, una mujer relató que el hallazgo ocurrió cuando su bebé dormía. Al observar el vestido, de color rosa con falda blanca y estampado de conejitos de Pascua, notó que las frases impresas no eran inocentes mensajes festivos, sino expresiones con doble sentido sexual.
- Algunos ejemplos de los textos que aparecían en la ropa de bebé son:
- “¿Quieres tener un huevo de Pascua bajo las cobijas?”
- “Éste cupón te da un show gratuito de mirones”
- “Vamos a pretender ser conejos y hagamos lo que es natural”
- “Mis tulipanes quieren estar sobre tus tulipanes”.
En video de la denuncia, rápidamente se volvió viral, generando reacciones de repudio y de preocupación entre usuarios que exigieron explicaciones a la empresa fabricante.
¿Cómo respondió la marca de ropa con mensajes sexuales ocultos?
Ante la ola de críticas, la marca Lele&Co emitió un comunicado en el que ofreció disculpas públicas, asegurando que no estaban al tanto de la existencia de esos mensajes inapropiados en los estampados.
La empresa señaló que todos los modelos con ese diseño fueron retirados del mercado, además de que afirmó que revisará con mayor rigor los procesos de producción y control de calidad para evitar que algo así se repita.
Google search gave a little info. It’s Lele and Co. pic.twitter.com/aMJqUAfVhF
— Miss D ~Lady Calabash~ (@Grace_of__Jesus) August 16, 2025
¿Maltrato infantil? Mensajes inapropiados en ropa de menores
El hallazgo también abrió un debate más profundo: ¿exponer a los niños a mensajes sexuales impresos en su ropa puede considerarse una forma de maltrato infantil?
Según la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, el maltrato infantil no se limita a la agresión física, también incluye cualquier forma de violencia, perjuicio, abuso psicológico, negligencia o explotación que ponga en riesgo la dignidad, la salud o el desarrollo integral de un menor.
@heatherbrown400 Replying to @LySandra Grace the answers everyone’s been looking for. 🤷🏼♀️🤷🏼♀️ #tiktokmoms #creepy #easterdress ♬ 10 minutes, meditation, sleep, mindfulness, night(951759) - Gloveity
Expertos en derechos de la infancia señalan que, aunque en este caso no hubo contacto físico, la exposición de menores a mensajes sexualizados puede considerarse un acto de negligencia grave por parte de quienes fabrican y distribuyen estos productos.
¡Llamado a mayor regulación! El caso ha dejado en evidencia la falta de control en algunos procesos de producción textil y la necesidad de normas más estrictas para proteger a los sectores más vulnerables, en este caso los menores de edad.
Mientras tanto, la madre que hizo la denuncia expresó su indignación y preocupación, dejó muy en claro que no busca solo una disculpa, sino acciones reales que garanticen seguridad y respeto en la ropa infantil.
La polémica sobre este vestido infantil plantea una pregunta incómoda, pero urgente: ¿estamos haciendo lo suficiente para proteger a los niños de mensajes y contenidos inadecuados, incluso en los espacios más cotidianos, como la ropa que usan?