Es el primer años después de la pandemia de Covid-19 que La Meca abre sus puertas sin restricciones sanitarias para recibir a millones de musulmanes procedentes de unos 160 países que realizan la peregrinación al templo sagrado musulmán en Arabia Saudita.
Según autoridades este año se espera romper récord de asistencia, y se estima que los visitantes podrían ser 2,3 millones de personas procedentes de 160 países. Hasta este momento ya han llegado cerca de 1,6 millones de asistentes.
#26Jun | La peregrinación mayor o «hach» a La Meca comenzó hoy con la participación de casi unos dos millones de fieles musulmanes de todos los rincones del mundo.
— 800 Noticias (@800Noticias_) June 26, 2023
Lee más 👉 https://t.co/0YWYzWaeNY pic.twitter.com/leyQ5bZhMh
Autoridades saudíes desplegaron un gran dispositivo de seguridad para que sean días de visita a La Meca en calma y tranquilidad. También se habilitaron 32 hospitales y 140 centros de salud con lugares disponibles para aquello que los lleguen a necesitar y 30 mil trabajadores sanitarios para atender cualquier emergencia desde deshidratación, golpes de calor o cualquier emergencia médica. Asimismo se han preparado transportes especiales para el uso de personas con discapacidad. Las temperaturas en ese lugar del mundo alcanzan hasta los 45 grados centígrados por lo que hay también estaciones de hidratación y también se les rocía de agua a los peregrinos para refrescarse.
Los organizadores también pusieron a disposición de los asistentes, servicios de traducción y orientación en más de 50 idomas.
Los fieles son reunidos en Mina donde hay campamentos y distintos alojamientos y desde ahí son trasladados a los hoteles que están en el complejo de la Gran Mezquita, para alojarse ya que los rituales propios del Hajj se celebran durante cuatro días en La Meca y sus alrededores.

La peregrinación a La Meca es uno de los cinco pilares del Islam que los practicantes de esta religión deben cumplir al menos una vez en sus vidas, siempre y cuando puedan soportar el viaje tanto física como económicamente, el costo es de unos 5, 000 dólares, y representa un ingreso importante para Arabia Saudita.
Los otro cuatro pilares del Islam son la profesión de fe, la oración la limosna y por último el ayuno.
Tragedias en la peregrinación a La Meca
El desafío en torno a la seguridad en esta peregrinación es de especial cuidado por la gran cantidad de gente que llega. En el pasado han ocurrido varios accidentes. En 2015 se registró una lamentable estampida que dejó más de 2 000 peregrinos fallecidos. En 2004 se recuerda otra avalancha humana ocurrida durante el rito de la lapidación que dejó 251 muertos.











