FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Licencia bilingüe en Jalisco: precios y paso a paso para sacarla en SETRAN

¿Vas a viajar al extranjero? Conoce los requisitos básicos, costos y el paso a paso para poder tramitar tu nueva licencia bilingüe en el estado de Jalisco.

Licencia para conducir bilingüe en Jalisco precios 2025
Nueva licencia de conducir bilingüe en Jalisco: Así la puedes obtener.|Gobierno de Jalisco
Compartir nota

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Transporte (SETRAN), dieron a conocer la nueva licencia de conducir bilingüe, que incluye información clave traducida al inglés.

Esta medida busca facilitar la aceptación de la licencia en el extranjero, especialmente al rentar un auto, ya que permite a las autoridades comprender mejor los datos del conductor.

¿Cómo obtener la licencia bilingüe en Jalisco?

Para tramitarla, debes acudir a uno de los 31 módulos habilitados por SETRAN en todo el estado, incluyendo 14 en el Área Metropolitana de Guadalajara.

La cita se puede programar por internet, y pronto se habilitará la precarga automática de datos mediante tu CURP para agilizar el trámite.

Además, puedes descargar la app “Licencia Digital Jalisco”, donde tendrás una copia electrónica, sin costo adicional. Esta versión tiene la misma validez que la física, aunque no la reemplaza.

Este nuevo trámite incluye elementos de seguridad avanzados, como:

  • Holograma con cambio de color.
  • Código QR verificable.
  • Fotografía digital adherida de forma segura.
  • Número de serie único por licencia.

¿Cuánto cuesta la licencia de conducir en Jalisco?

Estos son los precios actualizados en 2025 para la expedición de la licencia de conducir en Jalisco:

  • Automovilista: 882 pesos
  • Chofer: 995 pesos
  • Motociclista: 507 pesos
  • Transporte público y privado: mil, 209 pesos
  • Permiso para menor (6 meses): 538 pesos
  • Permiso para menor (1 año): mil, 104 pesos

Costo de refrendo (renovación):

  • Automovilista: 740
  • Chofer: 882
  • Motociclista: 479
  • Transporte público y privado: mil,104

Si tu licencia vencida está extraviada, deberás tramitar una certificación con costo de 58 pesos. Para transporte público, la certificación cuesta $79.

Requisitos indispensables para tramitar la licencia en Jalisco

Ya sea para obtener tu licencia por primera vez o para renovarla (refrendo), estos son los documentos que necesitas:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio (máximo 90 días de antigüedad).
  • CURP impreso o acta de nacimiento.
  • Original y copia de todos los documentos.
  • Aprobar exámenes de conocimientos viales y práctico de manejo.
  • Constancia del curso vial (obligatorio para motociclistas, menores de edad y transporte público o plataformas).
  • Si tienes 75 años o más, debes presentar certificado médico que avale tu capacidad para conducir.

¡Ojo! Puedes hacer el pago anticipado en línea desde el portal oficial gobjal.mx/PagoLicencia, o generar un formato para pagar en las recaudadoras de la Secretaría de Hacienda Pública.

Si pagas en línea, el pago se refleja en 72 horas, por lo que deberás llevar el comprobante impreso y en copia el día de tu cita.

Notas