¡Ya no solo la Ciudad de México! Puebla se prepara para poner en marcha la primera línea de Cablebús, la cual busca conectar zonas clave de la capital del estado y reducir los tiempos de traslado.
¿Cuántas líneas tendrá el Cablebús en Puebla?
De acuerdo con información oficial, el proyecto contará con al menos tres líneas y seis estaciones estratégicamente distribuidas para enlazar zonas como:
- La Resurrección
- Zona de los estadios
- El Parque Ecológico
- Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH)
- Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis.
De esta forma, también se contempla una estación en Bosques de San Sebastián y Amalucan, lo que beneficiará a colonias como Bosques Amalucan y Satélite, las cuales por el transporte y tráfico tardan en trasladarse a puntos importantes de la capital.
¡El #Cablebús y la Universidad del Deporte, van! 🚠🏫
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) June 4, 2025
En reunión con @dprieto_, director general del @INAHmx, y Manuel Villarruel, director del @CentroINAHPue, nos dieron el visto bueno para los proyectos del Cablebús 🚡y la Universidad del Deporte ⚽️🏀 en #Puebla. También,… pic.twitter.com/yIfNUXYFpe
¿Cómo será el nuevo Cablebús en Puebla?
El Coordinador de Gabinete del Gobierno del Estado, José Luis García Parra informó que uno de los beneficios será la reducción de los tiempos de traslado.
Con el nuevo sistema de transporte, viajar desde La Resurrección hasta Angelópolis podría tomar solo 25 minutos, lo que representa una mejora considerable, teniendo en cuenta que el traslado promedio dura 2 horas.
La segunda línea se prevé que sea la más corta, y partirá desde el Parque Ecológico hasta el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).
En Bosques de San Sebastián reforzamos la seguridad entregando alarmas vecinales a los Comités de Paz y Seguridad. 🚨
— José Luis García Parra (@JLG_PARRA) August 10, 2025
Y tambien anunciamos que esta colonia contará con una estación del Cablebús, cuya construcción iniciará en septiembre con la primera piedra que colocará el… pic.twitter.com/Gd9DEcJOtP
Otra tercera línea busca unir el CENHCH con el Centro Integral de Servicios (CIS) en Angelópolis, permitiendo así una conexión directa con la zona sur de la ciudad.
Además, contará con tecnología similar a la Línea 3 del Cablebús de CDMX que conecta Santa Fe con Chapultepec, la cual tiene cabinas modernas y accesibilidad para personas con discapacidad.
¿Cuándo inicia la obra del Cableblús?
La construcción de la Línea 1 está programada para comenzar a finales de septiembre, luego de contar con el visto bueno del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La ruta trazada no atraviesa la zona de monumentos ni el Centro Histórico de Puebla, protegido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde 1987.