FUERZA INFORMATIVA AZTECA

La forma de saber qué días descansa tu auto en Edomex por el nuevo Hoy No Circula

¡Evita multas! Consulta cómo saber qué autos entran en el Hoy No Circula del Edomex; revisa las reglas para sábados y la lista completa de municipios del Valle de México y Toluca.

Nuevo Hoy No Circula: ¿Cómo saber qué días descanso en Edomex según mi engomado y placa?
Nuevo Hoy No Circula: ¿Cómo saber qué días descanso en Edomex según mi engomado y placa?
Compartir nota

Para evitar multas y contratiempos, es fundamental que los automovilistas que circulan en el Estado de México (Edomex) conozcan el calendario y las reglas del programa Hoy No Circula, en especial de cara a la expansión del programa a la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT).

Esta medida ambiental, que busca reducir la contaminación del aire, restringe la circulación un día a la semana y ciertos sábados del mes en un horario de 5:00 a 22:00 horas, dependiendo del holograma y la terminación de la placa de tu vehículo.

Aquí te presentamos una guía completa y sencilla para que sepas de forma infalible cuándo le toca descansar a tu auto y en qué municipios del Edomex aplica esta restricción, tanto en estos momentos como a partir del 2026.

¿Cómo saber qué días del mes no circula mi carro en Edomex?

El programa aplica de lunes a viernes para los vehículos con holograma de verificación 1 y 2. La restricción se basa en el color de tu engomado y el último número de tu placa. Identifica bien el color, revisa el número y checa de qué forma coincide con el calendario semanal:

  • Lunes (Engomado Amarillo): No circulan los autos con terminación de placa 5 y 6.
  • Martes (Engomado Rosa): No circulan los autos con terminación de placa 7 y 8.
  • Miércoles (Engomado Rojo): No circulan los autos con terminación de placa 3 y 4.
  • Jueves (Engomado Verde): No circulan los autos con terminación de placa 1 y 2.
  • Viernes (Engomado Azul): No circulan los autos con terminación de placa 9 y 0, así como los permisos y matrículas sin número.

Es importante destacar que los vehículos con holograma “Doble Cero ’00'” y “Cero ‘0'” están exentos de esta restricción semanal.

Revisa el calendario semanal para el Hoy No Circula en el Edomex
Revisa el calendario semanal para el Hoy No Circula en el Edomex

¿Qué carros no circulan en sábado?

La restricción sabatina tiene reglas distintas y depende directamente del holograma de tu vehículo:

  • Holograma 1:
    - Primer y tercer sábado del mes: No circulan los autos con terminación de placa IMPAR (1, 3, 5, 7, 9).
    - Segundo y cuarto sábado del mes: No circulan los autos con terminación de placa PAR (2, 4, 6, 8, 0).
  • Holograma 2:
    - Los vehículos con este holograma NO CIRCULAN NINGÚN SÁBADO del mes.

¿Cuál es la multa por no respetar el Hoy No Circula en Edomex?

Circular en un día y horario restringido en el Estado de México se considera una infracción grave. La multa por no respetar el programa Hoy No Circula es de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que en 2025 equivale a $2,270 pesos.

Además de la sanción económica, el vehículo será retirado de la circulación y remitido a un depósito vehicular o “corralón”, lo que implica costos adicionales por el servicio de grúa y los días de almacenaje.

Nuevo Hoy No Circula Edomex: El mapa donde abarcará el programa
Nuevo Hoy No Circula Edomex: El mapa donde abarcará el programa

¿En qué municipios del Edomex aplica el Hoy No Circula?

El programa no aplica en todo el Estado de México, únicamente en 18 municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y en las Zonas Metropolitanas de Toluca y Santiago Tianguistenco. Revisa si tu municipio está en la lista:

  • Valle de México:
    Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco.
  • Valle de Toluca:
    Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, Rayón, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec.
  • Santiago Tianguistenco:
    Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco.

Notas