En México es común que las personas busquen mejores oportunidades para desempeñarse profesionalmente, ante esto, puede surgir la pregunta de cuáles son los mejores países para trabajar en este 2023.
De acuerdo con la calificación de Circle Loop, existe un ranking de al menos cinco países que son los mejores para trabajar este año.
¿Cuáles son los mejores países para trabajar en este 2023?
Los mejores países para trabajar en 2023 son: Dinamarca, Suecia, Rumania, Reino Unido y en primer lugar, se encuentra Canadá.
Sin embargo, algunos rankings también agregan países como Nueva Zelanda, Dinamarca y Portugal.
- Nueva Zelanda: La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció que el país sufre de un déficit de mano de obra que busca solventar con la incorporación de trabajadores extranjeros, por lo que es una excelente opción como país para trabajar este 2023.
- Portugal forma parte de uno de los mejores países para trabajar en este 2023; además, implementó una nueva visa para que los trabajadores del mundo puedan mudarse allí, trabajar y vivir.
- Dinamarca, por su parte, es uno de los países con menos restricciones para poder viajar.
Canadá es uno de los mejores países para trabajar en 2023|Pexels
¿Qué se necesita para ir a trabajar a Canadá?
Canadá es el mejor país para trabajar en este 2023, pues la migración ha sido un medio para apoyar el crecimiento demográfico y económico en dicho país, lo cual ofrece facilidades para las personas que buscan establecerse en el exterior.
Ante esto, es importante saber qué requisitos solicitan para poder viajar y trabajar en Canadá en 2023.
El pasaporte mexicano es uno de los requisitos principales para poder viajar a Canadá; sin embargo, también se necesita la visa de visitante, una visa de tránsito por el país o una visa para viajes de negocios, mejor conocida como ETA, para tramitarla, será necesario realizar un formulario en la página oficial.
Cabe destacar que, de acuerdo con el Consulado General de México en Montreal, cada provincia canadiense tiene sus ministerios relacionados con la migración, por lo que es relevante revisarlos.
Asimismo, la estancia máxima permitida por el gobierno canadiense es de ocho meses.