Migrantes saturan INM en Tapachula, amenazan con huelga de hambre

Un grupo de migrantes protestaron en Tapachula, Chiapas para exigir la entrega de un documento, de lo contrario iniciarán una huelga de hambre.

migrantes Tapachula huelga hambre
|Azteca Noticias
Notas
Estados

Escrito por: Pedro Gerardo López / Azteca Tapachula

Los migrantes varados en Tapachula, Chiapas, regresaron este jueves 3 de febrero, a las oficinas de regulación del Instituto Nacional de Migración (INM) para exigir el documento que les permita circular libremente por el país, de lo contrario amenazan con realizar huelga de hambre.

Este día caminaron por las calles de Tapachula más de dos mil migrantes quienes exigieron ser atendidos de manera urgente, pues ya tienen muchos días detenidos en este municipio y no han podido avanzar hacia su objetivo, que es Estados Unidos.

Los ciudadanos extranjeros exigen ser atendidos, incluso ellos mismos formaron filas por cada nacionalidad para agilizar los trámites.

Sin embargo, hasta ahora el INM les informó que aún están en proceso de atención de los migrantes que acudieron a las oficinas el día de ayer para exigir el QR, documento necesario para que puedan transitar por el país de forma libre.

Pidieron a los cientos de migrantes que llegaron hoy, sacar una cita en la página electrónica del INM y esperar a recibir respuesta para ser atendidos.

Migrantes amenazan con huelga de hambre

Los migrantes que protestaron esta mañana dijeron que no están dispuestos a esperar más tiempo, pues en algunos casos, ya tienen meses esperando para continuar su camino hacia Estados Unidos.

La situación se torna tensa, pues amenazan con iniciar una huelga de hambre si no son atendidos esta misma tarde.

Uno de los líderes de este numeroso grupo de migrantes, Irineo Mújica informó que son más de siete mil extranjeros en espera de recibir el documento y aseguró que el INM tiene la capacidad de entregar visas humanitarias sin la Comar.

Dijo que Migración tiene la obligación de resolver este problema ya que con el comunicado en el que anunció que darían papeles a los migrantes para poder estar en México, se desató el problema pues no han respondido a las demandas de los migrantes.

Los migrantes exigen a las autoridades que se les permita avanzar hacia el norte del país y explicaron que entre las causas por las que salieron de su país son humanitarias, como pobreza, violencia, hacinamiento y falta de justicia.

Ante la demanda de los cientos de personas indocumentadas, las oficinas de regulación migratoria del INM fueron cerradas hasta nuevo aviso y nadie será atendido hoy.

Los migrantes decidieron quedarse y acampar afuera de las instalaciones hasta que las autoridades los atiendan.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×