Venecia no solo tiene como atractivo turístico los viajes en góndolas, sino a "Mimmo", un delfín salvaje que desde finales de junio está robándose los reflectores. Algunos lo han captado nadando cerca de la Plaza de San Marcos en medio del tránsito constante de góndolas, taxis acuáticos y embarcaciones turísticas.
Aunque la presencia de “Mimmo” como cariñosamente lo han llamado los locales, ha encantado a quienes lo llegan a ver, los expertos advierten que ese entorno no es seguro para él. La laguna de Venecia, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), no suele recibir a esta especie marina debido al ruido y la contaminación.
¿Por qué preocupa la presencia del delfín “Mimmo” en la laguna de Venecia?
El biólogo marino, Luca Mizzan, director del Museo de Historia Natural de Venecia, explicó que este animal parece haberse adaptado a la zona: incluso después de alimentarse, se queda cerca de San Marcos, sin mostrar alguna señal de estar estresado ante el movimiento y bullicio de la ciudad.
Sin embargo, Mizzan señaló que existe el riesgo de que resulte herido por la hélice de alguna embarcación. Un equipo de biólogos venecianos vigila sus movimientos y se mantiene al pendiente de él, aunque reconocen que no hay forma de obligarlo a abandonar las aguas que se han convertido en su hogar desde hace casi cinco meses.
Appeal to save #Mimmo, a lone dolphin swimming in SanMarco Basin of Venice lagoon, at risk of being killed by boat propellers🐬
— La DraculessaⓋ🦘🎗🦈 #🟦 (@SkyLaGatta) November 1, 2025
Allarme per il delfino #Mimmo o Mimma smarrita nel bacino di San Marco:
Le eliche possono uccidere Mimmo. Deve ritornare nel mare aperto #SalviamoMimmo https://t.co/AT3pn0SqA8
La presencia de “Mimmo” provocó que el Museo de Historia Natural de Venecia emitiera una alerta de conservación con la que llama a los vecinos y turistas a mantener una distancia de seguridad para no estresarlo y que siga nadando con tranquilidad.
Además, autoridades locales han pedido a todas las embarcaciones que si llegan a ver a este delfín, se mantengan mínimo a 50 metros de él.
¿Qué pasará con “Mimmo” en el invierno?
Según los expertos, la llegada de esta temporada podría cambiar el panorama. Con el descenso de las temperaturas y la disminución de peces en la laguna, “Mimmo” podría decidir por sí mismo regresar al mar abierto.
Por ahora, los científicos siguen monitoreando su comportamiento, mientras turistas y curiosos disfrutan de este espectáculo poco común que se ofrece en una de las ciudades más visitadas del mundo.













